El diputado local de Morena en Puebla, Andrés Villegas Mendoza, fue criticado por promover una iniciativa con la que pretende que los periodistas y medios se abstengan de “invadir la vida privada de las personas”.
La iniciativa fue presentada el 13 de febrero de este año ante el Congreso local y tiene el objetivo de expedir la Ley que Establece los Derechos para el Libre Ejercicio del Periodismo en el Estado de Puebla.
Sin embargo, el legislador fue criticado en redes sociales por periodistas, reporteros y directores de medios de comunicación, ya que su propuesta se trataría de una ley mordaza que más que beneficiar al gremio lo perjudicaría.
Esto pues buscaría proteger la vida privada de los políticos, como el coordinador de gabinete del gobierno de Puebla, José Luis García Parra, quien, según medios locales y nacionales, tiene un romance con la cantante Belinda, y ha sido cuestionado al respecto.
El artículo 44 de la iniciativa de Villegas Mendoza, es uno de los que más llamó la atención del gremio periodístico, al proponer que las personas periodistas, sus colaboradores, trabajadores de la prensa y medios de comunicación deben abstenerse de realizar las siguientes conductas:
- Incurrir voluntariamente en error o falsedad de hechos en sus afirmaciones
- Adulterar intencionalmente opiniones y declaraciones de terceros
III. Negarse a rectificar debidamente los errores de hecho en que haya podido incurrir al informar sobre personas, sucesos y declaraciones
- Adulterar o tergiversar intencionalmente las afirmaciones con el objetivo de causar daño o perjuicio moral a terceros
- Invadir la vida privada de las personas
- Ejercer su profesión haciendo apología de cualquier forma de violencia, odio, discriminación o racismo.
Prohíbe al Estado y sus municipios la censura previa
La iniciativa señala que el Estado garantizará que las personas periodistas o medios de comunicación puedan ejercer plenamente sus libertades para acceder a las fuentes de información pública conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla.
Además, establece que, para la eficaz operación y cumplimiento de la ley, el gobierno del estado podrá celebrar convenios de colaboración y coordinación con las dependencias, instituciones u organizaciones federales, estatales o municipales, así como con las empresas periodísticas o propietarios de los medios que operan en la entidad.
Andrés Villegas también propone prohibir al Estado o sus municipios la censura previa, interferencia o presión directa o indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información difundida a través de cualquier medio de comunicación oral, escrito, artístico, visual o electrónico.
Tampoco podrán restringir la circulación libre de ideas y opiniones, imponer arbitrariamente información ni crear obstáculos al libre flujo informativo.
La Ley que Establece los Derechos para el Libre Ejercicio del Periodismo señala que el asesinato, secuestro, intimidación o amenaza a personas dedicadas al periodismo, la prensa o medios, viola severamente la libertad de expresión y es deber del Estado prevenir e investigar los hechos, sancionar a los autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada.
El diputado de Morena, Andrés Villegas propone que periodistas y medios se abstengan de incurrir voluntariamente en error o falsedad de hechos en sus informaciones
Tampoco podrán “invadir la vida privada de las personas”
La iniciativa se ve más regresiva que a favor del gremio pic.twitter.com/bN8xbK5Can
— Berenice Martínez (@bereymar) February 13, 2025