La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolverá el próximo jueves 13 de febrero el juicio promovido por Felipe Velázquez Gutiérrez en contra del triunfo de Mario Riestra Piña como dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla.
La instancia ha anunciado que durante la sesión programada para las 9:30 horas resolverá el juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía SCM-JDC-8/2025, promovido por la planilla de Felipe Velázquez, que perdió la elección del 15 de diciembre de 2024.
La impugnación fue interpuesta por Felipe Velázquez, Rocío Sánchez de la Vega Escalante, Guadalupe Leal Rodríguez, Oswaldo Jiménez López, María Isabel Antonieta Romero Fuentes, Fernando Sarur Hernández, Alelí Espinoza Guevara, Alain Carlos Muñoz López y Leonor Popócatl Gutiérrez.
Los panistas buscan dejar sin efecto la resolución emitida el 10 de enero de este año por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), instancia que confirmó el fallo de la Comisión de Justicia del PAN, que a su vez desechó el juicio de inconformidad a través del cual pretendían anular la elección del Consejo Estatal y los resultados a favor de Mario Riestra.
Sala Superior, la última oportunidad de Felipe Velázquez
Si la Sala Regional Ciudad de México confirma el triunfo de Mario Riestra, Felipe Velázquez aún tiene la posibilidad de impugnar ante la Sala Superior del TEPJF, la máxima instancia en materia político electoral del país.
Además, la Sala resolverá el juicio SCM-JDC-1/2025 promovido por el diputado local Rafael Micalco Méndez para controvertir la sentencia del TEEP, que desechó su impugnación interpuesta en contra de la Comisión de Justicia que ratificó el método para renovar la dirigencia estatal del PAN.