Integrantes de varias planillas que participaron en las elecciones para la presidencia auxiliar de San Jerónimo Caleras han presentado una impugnación contra la constancia de validez otorgada a Ángel Soto Limón, de la planilla Todos Somos San Jerónimo.
Los denunciantes aseguran que la votación estuvo marcada por irregularidades graves y falta de transparencia en el proceso electoral.
Denuncian anomalías en el conteo
Joel Aguirre Báez, representante de la planilla Por Amor a San Jerónimo, explicó que la impugnación se basa en lo que consideran graves inconsistencias dentro del proceso.
“Tenemos una impugnación contra la comisión plebiscitaria, ya que aprobó la constancia de cómputo final, donde hay inconsistencias en la votación“, comentó Aguirre.
Según su testimonio, los resultados emitidos por la comisión no coinciden con las actas oficiales en posesión de los candidatos.
Falta de transparencia y cadena de custodia
Aguirre también denunció la falta de convocatoria oficial para el conteo de votos.
“Nunca fuimos notificados oficialmente para el cómputo final. Solo aparece la firma de la planilla ganadora, lo que viola la cadena de custodia“, afirmó.
Además, criticó la falta de seguridad en el traslado de los paquetes electorales, lo que podría haber facilitado su alteración.
“No sabemos cómo fueron trasladados los paquetes, si en el camino sacaron o agregaron boletas”, explicó.
Exigen intervención de las autoridades
El representante hizo un llamado a la autoridad electoral, denunciando que el ayuntamiento no ha remitido el recurso de impugnación al Tribunal Electoral de la Sala Regional de la Ciudad de México.
“El ayuntamiento sigue sin enviar nuestro escrito, por lo que presentamos otra anomalía en este proceso”, indicó.
También recordó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 5 de febrero destacó la importancia de evitar nepotismo y reelección en los procesos electorales.
Apoyo de otras planillas y seguimiento legal
Mario Rodríguez Flores, Ana Elvia Poblano, María Elena Barranco y Saúl Martínez Flores, integrantes de las planillas Círculo Guinda, Amor por Amor se Paga y Jaguar, respaldaron la impugnación y pidieron a la ciudadanía y medios de comunicación dar seguimiento al caso.
Este mismo día, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, tomó protesta a los presidentes auxiliares electos de 15 juntas auxiliares, tras la validación oficial del proceso plebiscitario.
Los ediles auxiliares que asumieron funciones son:
- Diana de Bernardo Ramos – Ignacio Romero Vargas
- Ignacio Flores Meza – Ignacio Zaragoza
- José Juan Román Gutiérrez – La Libertad
- Miguel Floriberto Zapotitla Potrero – La Resurrección
- Anastacia Onofre Romero – San Andrés Azumiatla
- Juan Manuel Colín García – San Baltazar Campeche
- María Fernanda Jiménez Camargo – San Baltazar Tetela
- José Baraquiel Calva Limón – San Felipe Hueyotlipan
- José Ángel Malaca Carbente – San Francisco Totimehuacan
- Ángel Soto Limón – San Jerónimo Caleras
- Jezrrel Alcalá Romero – San Pablo Xochimehuacan
- José Daniel Meneses Sánchez – San Pedro Zacachimalpa
- Juan Carlos Ramírez Espinoza – Santa María Guadalupe Tecola
- José Luis Alberto Moreno Vázquez – Santa María Xonacatepec
- Rafael Merino Morales – Santo Tomás Chautla
Finalmente, Joel Aguirre aseguró que mantendrán la lucha para exigir justicia electoral, pidiendo que las irregularidades sean revisadas a fondo.
“Estamos en pie de lucha, unidos, y confiamos en que la autoridad electoral resolverá conforme a derecho“, concluyó.