El tres veces diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo se pronunció a favor de las iniciativas presentadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para prohibir el nepotismo y la reelección en cargos de elección popular.
El poblano ha ocupado una curul en la Cámara de Diputados en tres periodos, de 2018 a 2021, de 2021 a 2024 y el más reciente de 2024 a 2027.
En conferencia de prensa, Alejandro Carvajal recordó que —el 6 de febrero—, llegaron al Congreso de la Unión las iniciativas de reforma para prohibir la reelección consecutiva para gobernadores, diputados y senadores, a partir de 2030, y el nepotismo electoral, a partir de 2027.
“La presidenta ya presentó una ley al Congreso de la Unión para regular el tema de las reelecciones y las candidaturas de familiares; claro que ha habido mucha gente que se molesta, pero creo que es necesario por el abuso que se ha dado a estas figuras, sobre todo el nepotismo”, dijo.
El tres veces diputado federal de @PartidoMorenaMx, Alejandro Carvajal, se pronuncia a favor de las iniciativas en contra del nepotismo y la reelección en cargos de elección popular.
Ha sido diputado en 2018-2021, 2021-2024 y ahora 2024-2027 @retodiariomx pic.twitter.com/J438PEwtE6
— Berenice Martínez (@bereymar) February 9, 2025
Carvajal critica las solicitudes para crear nuevos partidos
Carvajal Hidalgo también consideró necesaria una reforma política a profundidad que no está a discusión en la Cámara de Diputados, pero que hace falta para que los partidos políticos sean instrumentos reales de cambio social.
Esto a fin de que más candidatos independientes, las juventudes y minorías puedan participar en las elecciones, pero además que se reduzca el presupuesto y se permita la participación de la ciudadanía en el financiamiento de las fuerzas políticas.
En ese sentido, el diputado de Morena criticó las organizaciones ciudadanas que en su mayoría no tienen base social y buscan constituirse en partido político local.
Por esa razón, consideró necesario tomar con seriedad el procedimiento para obtener el registro y que los recursos públicos que se asignan no sean el objetivo de las organizaciones.