Una iniciativa presentada por el diputado del PAN, Rafael Micalco Méndez, propone prohibir que los magistrados electorales en Puebla sean propuestos para ocupar un cargo público, aun cuando presenten su renuncia.
La propuesta consiste en reformar el artículo 332 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla.
El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) plantea que, durante el periodo para el cual fueron designados, los magistrados no podrán ser propuestos ni tener ningún otro empleo, cargo o comisión en el servicio público, aun renunciando a su encargo como magistrado.
Aceptar otro cargo puede generar conflicto de interés
La iniciativa señala que las autoridades encargadas de organizar las elecciones deben actuar con total objetividad, lo que implica no favorecer a ningún partido político ni candidato, garantizando una competencia justa.
Además, sostiene que las elecciones deben garantizar condiciones de igualdad para todos los participantes, evitando que alguna fuerza política o candidatura se vea beneficiada de manera desproporcionada.
La propuesta del panista Rafael Micalco señala que los magistrados electorales deben tomar decisiones basadas en el marco legal y la justicia electoral, por lo que aceptar otro cargo durante su mandato puede generar conflictos de intereses, pues podrían tener lealtades divididas lo que afectaría su capacidad de tomar decisiones objetivas y equitativas.
La iniciativa fue presentada después de que Idamis Pastor Betancourt renunció como magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) para ser elegida como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El gobernador Alejandro Armenta Mier, emanado del partido Morena, la incluyó en una terna que envió al Congreso local y este la designó en el cargo de fiscal el 20 de diciembre de 2024.
La renuncia provocó una reestructura en el TEEP, donde hay dos magistraturas vacantes, la que dejó Idamis Pastor y la de Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, quien concluyó sus funciones en diciembre de 2022.