El ex presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez ya es miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) para el periodo 2024-2027.
Sin embargo, aún no se le ha asignado un cargo específico dentro del órgano directivo, pero su inclusión refuerza su relevancia política como representante de Puebla en el ámbito nacional.
El CEN del PAN, presidido por Jorge Romero Herrera, se instaló formalmente ayer durante una sesión extraordinaria. Este comité, electo el pasado 10 de noviembre, recibió su constancia de validez por parte de la Comisión Nacional de Elecciones (Conecen) el 13 de noviembre.
Entre los integrantes destacan, además de Rivera Pérez, Romina Contreras Carrasco, secretaria general; Santiago Taboada Cortina, excandidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como Renán Alberto Barrera Concha, Amparo Lilia Olivares Castañeda, Sarahí Macías Alicea y Josué David Guerrero Trapala.
Aunque el exalcalde poblano aún espera definir su papel dentro del comité, se espera que para diciembre Jorge Romero Herrera confirme los nombramientos pendientes.
La “batalla de Puebla”
La incorporación de Eduardo Rivera Pérez al CEN cobra relevancia de cara al proceso interno para renovar la dirigencia del PAN en el estado de Puebla, donde el grupo del exalcalde, identificado con El Yunque, disputa el cargo máximo con militantes identificados con el morenovallismo.
Aunque Rivera Pérez lo ha negado, se dice que su candidato es Felipe Velázquez Gutiérrez, mientras que por el otro grupo el candidato es el excandidato a la alcaldía de Puebla capital Mario Riestra Piña, quien recientemente recibió el respaldo de la diputada federal Genoveva Huerta Villegas.
Apenas el pasado 15 de noviembre, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN autorizó que la dirigencia del partido en Puebla sea renovada por voto exclusivo de los consejeros estatales, el próximo 15 de diciembre de este año.