La aspirante a candidata de Morena para la gubernatura de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, anunció que cerrará filas a favor del perfil que gane la encuesta, al señalar que a los “berrinchudos” nadie los quiere.
Aseguró que ella, el senador Alejandro Armenta Mier y el diputado federal Ignacio Mier Velazco son los tres punteros de las encuestas, sin embargo, les pidió no atacarse ni hacer berrinche o ser oportunistas.
En conferencia de prensa, la expresidenta municipal de Puebla confirmó que estará en la encuesta final de Morena para definir la coordinación estatal, la antesala de la candidatura para la gubernatura del estado.
Claudia Rivera dejó en claro que no tiene un “plan B” ni un “plan C” porque no está buscando trabajo, sino que está participando en el proceso interno de Morena para ser coordinadora y sumar a la autodenominada cuarta transformación en el país, en unidad e institucionalidad.
“Estaré dispuesta a cerrar filas si es que un compañero varón va a encabezar las tareas porque espero exactamente lo mismo, si la definición es que sea yo la que abandere que cierren filas conmigo. Como diría el vocero de la doctora Claudia Sheinbaum, el diputado (Gerardo) Fernández Noroña: a los que van haciendo berrinche o pataleo se los chupa la bruja”, dijo.
La expresidenta municipal señaló que a los “berrinchudos” y a los “caprichudos” nadie los quiere, por lo cual consideró importante que los 27 aspirantes que se inscribieron en el proceso interno de Morena se mantengan a la altura de las circunstancias, con madurez política.
"@juliomiguelhg no es responsable de lo que hizo el exgobernador #MiguelBarbosa", dice la aspirante a la gubernatura de #Puebla por Morena, @RiveraVivanco_ 🤔 |Vía: @bereymar2 pic.twitter.com/8UUnpo4GyC
— RETO diario (@retodiariomx) October 11, 2023
Refirió que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sugerido a todos los partidos políticos que postulen a mujeres en cinco de las nueve gubernaturas que se renovarán en 2024, por lo cual dijo que existe un 66.6% de probabilidad de que en Puebla la candidatura recaiga en mujer.
“Esto da un peso electoral de un 66.6% de probabilidad de que Puebla sea uno de los estados que sea encabezado por una mujer, yo estoy convencida de que las mujeres estamos abrieron esa brecha, ese camino, para ocuparlo y hacerlo muy bien”, enfatizó la morenista.