El Consejo General del Instituto Nacional de Electoral (INE) perfila imponer a la exalcaldesa poblana Claudia Rivera Vivanco una sanción económica, por no presentar su informe de ingresos y gastos de precampaña en 2021.
El INE devolvió a la Unidad Técnica de Fiscalización el proyecto que proponía imponer a la expresidenta municipal de Puebla una multa por 481 mil 100 pesos, ya que, si bien la falta es grave, la sanción planteada es desproporcionada, al ser similar al monto de 4 meses de sus ingresos.
Nueve de 11 consejeros electorales votaron a favor de regresar el proyecto de resolución para que se actualice la capacidad de gasto de la morenista.
El consejero Arturo Castillo Loza explicó que la sanción planteada está basada en información que proporcionó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 31 de enero de 2022, por lo que la multa no refleja la capacidad económica de la expresidenta municipal de Puebla.
En la elección de 2021, Claudia Rivera buscó la reelección en el Ayuntamiento de Puebla y omitió presentar su informe de ingresos y gastos de precampaña, por lo que el INE busca imponerle una sanción de 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Tras estudiar la suficiencia económica de Rivera Vivanco y de acuerdo con las constancias remitidas por el SAT, el INE determinó que la expresidenta municipal percibió ingresos anuales por aproximadamente un millón 500 mil pesos durante los ejercicios fiscales 2019, 2020 y 2021.
“El proyecto motiva que cuenta con la capacidad económica suficiente para hacer frente a sus obligaciones pecuniarias, sin embargo (…) la pena impuesta a la infractora es similar al monto de 4 meses de sus ingresos, por lo que considero es desproporcionada”, dijo el consejero Martín Faz Mora.
No solo Claudia Rivera recibirá una sanción económica, sino también el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al que pertenece y que la impulsó como candidata a la reelección en los comicios de 2021.