La diputada federal Carolina Beauregard Martínez advirtió que el Partido Acción Nacional (PAN) no protegerá a Eduardo Alcántara Montiel, señalado de violencia política de género en contra de la exaspirante Érika de la Vega Gutiérrez, sin embargo, pidió esperar a que haya sentencia firme.
Después de que el 30 de marzo, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que Alcántara ejerció violencia y hostigamiento sexual contra la exaspirante a candidata por San Pedro Cholula en 2021, la legisladora dijo que existe presunción de inocencia y el legislador tiene derecho a un juicio justo.
La coordinadora de los diputados federales del PAN por Puebla enfatizó que una vez que haya sentencia en firme, el diputado deberá pagar la falta, ya sea con una sanción administrativa, inhabilitación o suspensión de derechos.
“No estamos para proteger a nadie, quien sea tipificado como violentador de mujeres o deudor alimentario tiene que cubrir la sanción, inhabilitación o en este caso suspensión de derechos, para todos en general”, dijo.
En el caso de Eduardo Alcántara, la diputada federal recordó que aún puede combatir la sentencia de la Sala Regional ante la Sala Superior del TEPJF.
Ley 3 de 3 para frenar a violentadores
Carolina Beauregard dijo lo anterior en el marco de la Ley 3 de 3 que fue aprobada el 30 de marzo en la Cámara de Diputados, para que quienes tengan sentencia firme por violencia política, doméstica, familiar y sexual, así como deudores alimentarios no puedan ocupar cargos públicos.
Precisó que no hay fecha para que el Senado de la República avale la iniciativa, sin embargo, esta semana el Grupo Plural participará en una reunión con senadores a fin de que sea aprobada antes de septiembre.
El objetivo es que la Ley 3 de 3 se aplique en el proceso electoral 2023-2024 y para ello la mayoría de los congresos estatales tienen que aprobarla y el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, promulgarla.