El nombramiento de Jorge Ortega Pineda como secretario ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) fue impugnado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los ciudadanos Diana Morales Soto e Iván Ramírez Reyes promovieron juicios ante la Sala Regional Ciudad de México, instancia que consultó a la Sala Superior del TEPJF si tiene competencia para revisar los asuntos.
Ambos buscan dejar sin efectos la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) el pasado 24 de marzo, en la que confirmó el acuerdo del IEE por el cual se designó a Jorge Ortega como titular de la Secretaría Ejecutiva, tras la destitución de César Huerta Méndez.
Los asuntos se encuentran en análisis de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, quien determinará si la Sala Regional Ciudad de México tiene competencia para revisar los juicios de Diana Morales e Iván Ramírez.
Jorge Ortega fue designado secretario ejecutivo del IEE el 16 de enero de este año, a propuesta de la consejera presidenta Blanca Cruz García.
César Huerta reclama su regreso al IEE
Además, el exsecretario Ejecutivo, César Huerta, impugnó la sentencia del TEEP que confirmó el acuerdo por el cual el IEE aprobó su destitución.
La impugnación fue presentada ante la Sala Regional, quien también consultó a la Sala Superior si tiene facultad para revisar el caso:
“Mediante acuerdo dictado en el cuaderno de antecedentes SM-CA-127/2023, la magistrada presidenta de la Sala Regional Ciudad de México, consulta competencia a Sala Superior respecto del medio de impugnación de César Huerta Méndez, por el cual controvierte la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla en el juicio TEEP-JDC-005/2023 que confirmó el acuerdo CG/AC-80/2022 del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla, por el cual se determinó la no ratificación del actor como titular de la Secretaría Ejecutiva del instituto local”.
El expediente SUP-JDC-132/2023 fue turnado a la ponencia del magistrado presidente de la Sala Superior, Reyes Rodríguez Mondragón, para su análisis.