El senador Alejandro Armenta señaló que en el Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara “un saqueo presupuestal” que asciende a 30 millones de pesos, por las compensaciones que recibirán el presidente del organismo autónomo, Lorenzo Córdova; el consejero Ciro Murayama Rendón y el secretario ejecutivo del mismo, Edmundo Jacobo Molina, por concepto de finiquito.
Durante una conferencia de prensa, Armenta denunció que el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, “se autodestinó” 9.1 millones de pesos por concepto de finiquito, compensaciones de término de relación laboral y seguro de separación individualizado, por el cese de sus funciones el próximo 3 de abril.
Agregó que los finiquitos del consejero Ciro Murayama, de Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo, y del titular del INE “son un saqueo presupuestal”, pues equivalen a casi 30 millones de pesos.
“El señor Lorenzo Córdova, por el servicio a la nación, se autodestinó 9.1 millones de pesos”, aseguró el legislador.
Alejandro Armenta exhibió un documento que, de acuerdo con datos del INE, Córdova Vianello tiene una antigüedad de 11 años, cuatro meses y dos días en funciones, y recibirá un finiquito de dos millones 950 mil 336.60 pesos, más un seguro de separación individualizado de siete millones 030 mil 56.78 pesos, lo que da una suma de nueve millones 104 mil 726.52 pesos.
Aclaró que en el Senado, los legisladores no tendrán bono de salida. “¿Por qué ellos deben de tener bono de salida? ¿Por qué?, porque los funcionarios del Instituto son una aristocracia”, dijo.
Se solidariza con familiares de migrantes fallecidos en incendio
Por otra parte, Alejandro Armenta envió un mensaje de solidaridad a los familiares de los migrantes fallecidos en el incendio que se registró en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua.
“Nosotros también enviamos un mensaje, un pesar, un pésame a los familiares de las víctimas. Es un tema que nos lastima, que nos duele y que, junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, estaremos atentos a que las autoridades determinen las responsabilidades que correspondan”, pronunció el senador.
Afirmó que en México “estamos a favor de la libertad de tránsito y acompañaremos al titular del Ejecutivo federal con las reformas legales que se necesiten para garantizar los derechos de los migrantes”.
Por ello, enfatizó, “nos sumamos a la voz del presidente de la República, de exigir justicia para ellos, y respeto a sus derechos en la libertad de tránsito”.