Tras la aprobación de la Ley Ácida en Puebla, la diputada local de Morena, Karla Victoria Martínez Gallegos, presentó una iniciativa para garantizar que las víctimas de ataques con ácido accedan a cirugías reconstructivas.
La propuesta consiste en reformar la fracción V del artículo 6 y adicionar un segundo párrafo a la fracción IV del artículo 31, así como un segundo párrafo al artículo 33 de la Ley de Víctimas del estado de Puebla.
La iniciativa establece que en el caso de las víctimas de lesiones inferidas con ácido o sustancias similares, dada su composición y efectos, se garantizará su derecho a cirugías reconstructivas en los servicios de salud.
Lo anterior tiene el objetivo de atender de manera oportuna y eficaz a las víctimas de violencia ácida, ayudando a reconstruir los órganos y/o tejidos lesionados a causa de la agresión por ácidos y otras sustancias similares, que puedan provocar daños irreversibles en la piel.
En Puebla los ataques con ácido se castigan con prisión
El pasado 2 de marzo, Puebla se convirtió en el primer estado del país en tipificar como tentativa de feminicidio los ataques con ácido, después de que el Congreso local aprobó la Ley Ácida, también conocida como Ley Malena, en honor a la saxofonista oaxaqueña atacada con ácido, María Elena Ríos.
Con la entrada en vigor del decreto, ahora en la entidad todo tipo de agresiones y lesiones con sustancias corrosivas, ácidas, irritantes, tóxicas o inflamables serán consideradas como tentativa de feminicidio.
Los ataques con ácido se castigan con prisión de 26 a 40 años, además de una sanción económica de 333 a 666 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 34 mil 545 a 69 mil 91 pesos en este año 2023.