El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña, anunció que participará en la marcha “Mi voto no se toca”, que se realizará el 26 de febrero en Puebla en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
En entrevista con este medio de comunicación, el legislador dio a conocer que acudirá a la manifestación como ciudadano, al señalar que el plan B de la reforma electoral es igual o más grave que la reforma constitucional rechazada por la oposición en la Cámara de Diputados en diciembre pasado.
“El plan B inconstitucional, es igual o más grave y riesgoso, y la gente por momentos, al haberse rechazado la intentona de reforma constitucional, cree que ya ganamos la batalla (pero) la batalla continúa”, dijo Riestra Piña.
La manifestación en defensa del INE se realizará en el zócalo de la ciudad el domingo 26 de febrero a las 11:00 horas. Sin embargo, militantes del PRI no han confirmado su participación, como sí lo han hecho los del PAN y el PRD, partidos de oposición que a nivel nacional impugnaron el plan B de la reforma electoral ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Plan B beneficia a corcholatas de Morena
El diputado consideró que si el primer paquete de la reforma prospera se estaría saboteando el proceso electoral 2023-2024, sobre todo porque desmantela la capacidad institucional y humana del INE, además de que modifica las reglas del juego para beneficiar a las “corcholatas” de Morena.
Riestra Piña señaló que el plan B implica la desaparición de más del 70% de las juntas locales y el desmantelamiento del Servicio Profesional Electoral Nacional del INE, lo que significa que la estructura territorial dejaría de ser permanente y pasaría a ser temporal, teniendo funcionarios de ocasión.
Además de eso, consideró que la nueva definición de la propaganda gubernamental es inequitativa y en favor de quienes ostentan el poder y los recursos públicos, por lo tanto, observó vicios de inconstitucionalidad.
El diputado federal del PAN confió en que la Suprema Corte no tardará en declarar que el plan B de la reforma electoral es inconstitucional, pues incluso el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, ya solicitó priorizar el asunto, lo que permitirá agilizar la resolución.