El Estado de Puebla se ubicó en la posición número 12 en el gasto programable por entidad, a pesar de ser la quinta demarcación con mayor población en el país, señaló el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el estudio “Gasto Programable por Entidad Federativa Presupuesto de Egresos de la Federación 2022”, en cinco entidades federativas se concentra el 57.6 por ciento de los recursos de ese rubro.
La Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Veracruz y el Estado de México son las entidades con mayores recursos de gasto programable, mientras que Aguascalientes, Nayarit, Zacatecas, Baja California Sur y Tlaxcala son las de menor asignación.
Puebla se encuentra dentro de los 21 estados en donde los recursos son menores a 100 mil millones de pesos y que en conjunto representan el 24.3 por ciento del gasto programable asignado para el ejercicio fiscal 2022.
Es decir, la entidad poblana tendrá recursos por 96 mil 956.3 millones de pesos, de los cuales para “Gasto Corriente” corresponden 53 mil 100.9 millones de pesos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022.
En lo que se refiere a “Gasto de Inversión”, Puebla se colocó en la octava posición con 14 mil 967.2 millones de pesos, sólo por debajo de Campeche, Ciudad de México, Tabasco, Veracruz, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.
En este análisis destacan 13 mil 976 millones de pesos en Gasto Corriente para el pago de servicios personales más otros 18 mil 902 millones para el mismo rubro, pero cubiertos con aportaciones federales y 28 mil 888.1 millones de pesos para “Pensiones y Jubilados”.
Mientras que en el “Gasto de Inversión” para “Inversión Física” con aportaciones federales la cifra alcanza los 12 mil 594.8 millones de pesos más “Otros” 2 mil 372.4 millones de pesos.