El candidato, Enrique Cárdenas Sánchez, no puede exigir transparencia y rendición de cuentas porque salió con “las manos manchadas y por la puerta de atrás” de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), señaló el vocero de la campaña de Juntos Haremos Historia, Carlos Meza Viveros.
En rueda de prensa, criticó las declaraciones del abanderado común del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) sobre una explicación del origen del patrimonio de Luis Miguel Barbosa Huerta.
Expresó que esta insistencia reveló su “desesperación” por no subir en las encuestas por consecución está recurriendo a “notas caducas” que ya fueron desmentidas con documentos oficiales desde la campaña anterior.
Lamentó que Cárdenas Sánchez esté repitiendo como “periquito” el discurso de su aliado electoral, el senador suplente, Alejandro Rojas Díaz Durán, y demostrado que carece de oficio político para emprender una campaña de altura.
Expresó que el ex rector de la UDLAP debería explicar a los ciudadanos las razones por la que estuvo a punto de ser procesado por actos de corrupción al cierre de su gestión en esta casa de estudios antes de exigir transparencia.
“No se les hace incongruente que un personaje como Cárdenas que salió manchado de las manos de la UDLA, pregunten quién es Enrique Cárdenas a los ex UDLA y les van a decir quién es (…) Estuvo a punto de ser procesado por actos de corrupción”.
Meza Viveros expresó que al mismo tiempo Cárdenas Sánchez está obligado a responder por el gasto de 10 millones de pesos que ha realizado en campaña cuando en sus eventos no congrega a más de 100 personas y que está reportado ante la autoridad electoral.