La única manera de evitar los conflictos sociales en Puebla es que los presidentes municipales privilegien el diálogo con las personas que viven en sus demarcaciones, aseguró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador.
Señaló que los ediles de los 217 municipios deben ser sensibles y escuchar las demandas de sus habitantes para atenderlas y solucionarlas en el corto plazo, para mantener el clima de gobernabilidad en la entidad.
Expresó que los alcaldes están obligados a ofrecer las garantías mínimas de seguridad en sus municipios, para que los ciudadanos vivan tranquilos y eviten querer tomar la justicia por propia mano, puesto que aseguró que la violencia sólo genera más violencia.
“Nosotros invitamos a mantener la gobernabilidad del estado, parte del trabajo que tenemos que hacer desde el Poder Legislativo es darle las garantías al ciudadano de que la ley y la seguridad van a imperar en el estado”, sentenció.
Lamentó que un hecho delictivo que cobró la vida de una persona de la tercera edad en el municipio de Chietla, ocurrido la semana pasada, haya derivado en la quema de patrullas y daños a la presidencia municipal por parte de los habitantes del lugar en reclamo de justicia.
Precisó que hasta el momento en el Congreso del Estado no han recibido una solicitud para que los legisladores locales intervengan en este conflicto, sin embargo, declaró que en caso que llegara este documento tomaría cartas en el asunto de manera inmediata.