Para reducir los índices contaminantes en el aire que respiran los mexicanos generados por la industria y los vehículos, a nivel nacional el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) promovió la creación de la Ley General de Calidad del Aire y Protección a la Atmósfera.
El presidente de esta fuerza política en Puebla, Juan Pablo Kuri Carballo, señaló que para contribuir de manera permanente con acciones como el Día Internacional sin Automóvil, es que promovieron esta iniciativa que ya fue analizada y aprobada en el Senado de la República, y actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados.
Precisó que el proyecto de ley contempla la creación de Programas de Contingencias Atmosféricas y de Verificación Vehicular, un Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire y Emisiones, Sistemas de Monitoreo del Índice de la Calidad del Aire y de un Inventario Nacional de Emisiones.
“Necesitamos impulsar un marco jurídico regulatorio que garantice un medio ambiente sano y, sobre todo, que evite que la contaminación del aire se convierta en un problema de salud pública mayor”, adelantó.
Declaró que a la par de esta creación de esta ley el Verde impulsa acciones como la “Rodada Verde por un Transporte Sustentable” en todo el territorio mexicano, para demandar políticas públicas enfocadas a la movilidad urbana sustentable, el uso de vehículos no motorizados y la disminución de la contaminación a la atmósfera.
Destacó que desafortunadamente los centros urbanos no cuentan con esquemas de planificación a largo plazo, por lo que el crecimiento de estos espacios es rápido, desordenado y caótico para sus habitantes y complica su movilidad.
Enfatizó que esta situación ocasiona altos niveles de contaminación, rutas de transporte ineficientes e incrementa el tiempo de traslado para acceder a los centros de trabajo y servicios básicos.