Las asistencias de los diputados a las reuniones de comisiones y sesiones públicas ordinarias del Congreso de Puebla, no son una garantía de productividad legislativa, debido a que los representantes más cumplidos no necesariamente son los que más iniciativas han presentado.
A un año y ocho meses de haber arrancado la LIX Legislatura de Puebla, las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza (Panal) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) han sido las más productivas al haber presentado 167, 111 y 65 iniciativas y puntos de acuerdo, respectivamente, de acuerdo con la página web oficial del Congreso.
A media tabla se ubicaron las fracciones parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) con 65, 56 y 50, cada una.
Mientras que los grupos legislativos del Partido del Trabajo (PT), Compromiso por Puebla (CPP) y Pacto Social de Integración (PSI) son las menos productivas con 32, 30 y 25 iniciativas y puntos de acuerdo, respectivamente.
Esta medición podría ser subjetiva si se toma en cuenta que la fracción parlamentaria del PAN está integrada por 14 diputados, mientras que en Nueva Alianza son 4 legisladores y el PVEM cuenta solamente con dos, con lo que resultaría más productivo este último grupo legislativo.
Si bien el PAN es el instituto con mayor número de iniciativas y puntos de acuerdo presentados en el Congreso, y algunos de sus diputados tienen el mayor número de asistencias, de manera individual también son los que menos propuestas han planteado.
Es el caso de los legisladores de los distritos de Xicotepec, XI de Puebla y Amozoc, José Esquitín Lastiri, Pablo Montiel Solana y Francisco Mota, quienes registran 53, 59 y 50 asistencias a las sesiones en el pleno, así como cinco, cuatro y cero inasistencias justificadas y hasta el momento sólo han presentado los dos primeros cinco y el último cuatro puntos de acuerdo, cada uno.
Pero esto no sólo sucede en el albiazul, sino con las diputadas por CPP en el Distrito IX de San Pedro Cholula, Sara Chilaca Martínez, y por el PRI, Maritza Marín Marcelo, así como Rosalío Zanatta Vidaurri, quienes registran 63, 60 y 62 asistencias a sesiones en el pleno, cero y tres inasistencias justificadas hasta el momento, presentando cinco y cuatro puntos de acuerdo, cada uno.
Hay que señalar algunos casos como los diputados Sergio Moreno Valle (PAN) y Francisco Sánchez Huerta (PRI), quienes aparecen en el portal electrónico del Congreso de Puebla con una y cero iniciativas o puntos de acuerdo, puesto que ambos recientemente rindieron protestas como suplentes de Miguel Ángel Huepa y Víctor Giorgana.
Los más cumplidos
De acuerdo con los números de la página oficial del Congreso de Puebla, los legisladores que han asistido a las 63 sesiones públicas ordinarias son Sara Chilaca Martínez (CPP), Julián Peña Hidalgo (MC) y Francisco Rodríguez Álvarez (PAN).
En segundo lugar, con 62 asistencias se encuentran Carlos Martínez Amador e Ignacio Mier Bañuelos (PRD), Germán Jiménez García y Evelia Rodríguez (CPP), Silvia Tanús Osorio y Rosalío Zanatta Vidaurri (PRI) e Ignacio Alvízar Linares (MC).
En tercera posición, con 61 asistencias a sesiones, están Jorge Aguilar Chedraui (PAN) y Sergio Salomón Céspedes Peregrina (PRI).
Los más faltistas o con inasistencias justificadas
En primer lugar se ubicó el diputado local con licencia y hoy legislador federal, Eukid Castañón Herrera (PAN), con 17 inasistencias justificadas, seguido de Mariano Hernández (PT) con 12, Leobardo Soto Martínez (PRI) con 10, Juan Carlos Natale López (PVEM) con 9, y en un triple empate en la quinta posición Socorro Quezada (PRD), José Chedraui (PRI) y Geraldine González (PVEM), todos ellos con 8 faltas justificadas.
Los más productivos
La primera posición la ocupó la legisladora por Nueva Alianza, Susana Riestra Piña, quien hasta la primera semana del mes de septiembre de 2015 ha presentado 49 iniciativas y puntos de acuerdo.
El segundo sitio le pertenece al diputado por el PVEM, Juan Carlos Natale López, con 46 propuestas; en el tercer lugar se encuentra el legislador por el PAN, Francisco Rodríguez Álvarez, con 37 iniciativas y puntos de acuerdo.
El cuatro escaño es para la diputada por el PAN, Patricia Leal Islas, con 35 propuestas y, finalmente, el quinto sitio para el representante por el MC, Julián Peña Hidalgo, con 33 iniciativas y puntos de acuerdo.
Los menos productivos
En esta lista se encuentra en primera posición, en un triple empate, Rosalío Zanatta Vidaurri (PRI), Maritza Marín Marcelo (PRI) y Francisco Mota Quiroz (PAN), con cuatro iniciativas o puntos de acuerdo.
En segundo lugar, también en un triple empate, José Esquitín Lastiri (PAN), Pablo Montiel Solana (PAN), y Sara Chilaca Martínez (CPP) con cinco propuestas cada uno.
En tercera posición se ubicó la diputada por CPP, representante del distrito de Izúcar de Matamoros, Evelia Rodríguez García, con seis iniciativas o puntos de acuerdo.