A pesar de la declaratoria de nulidad del registro del Partido del Trabajo, por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), continuaremos librando la batalla ante los Tribunales para restablecer la legalidad, pues aún nos mantenemos como partido a nivel nacional y en cerca de 20 estados, entre ellos Puebla, en donde contenderemos por la minigubernatura.
Por ello, solicitamos la intervención urgente de la Dirección Nacional para realizar una reestructuración de la Comisión Ejecutiva Estatal (CEE) que incluya el cambio de comisionado nacional en Puebla, Zeferino Martínez Rodríguez y de Mariano Hernández Reyes, integrante de la Comisión Coordinadora por los nulos resultado en la elección pasada y falta de transparencia en el manejo de los recursos del PT y Cendis y el poco avance del partido durante los casi 25 años que han estado al frente del PT, además pedimos se les aplique una auditoria por el manejo de los recursos del partido y de los Cendis, destaca un comunicado enviado por el propio Partido del Trabajo.
Y es que de cara al próximo proceso electoral en Puebla, es necesario el cambio del actual Comisionado Nacional Zeferino Martinez, derivado del poco interés que ha mostrado por el desarrollo y crecimiento del PT y pésimos resultados en los comicios del pasado 7 de junio, pues en Puebla es urgente discutir una estrategia que permita que el PT contienda por la minigubernatura de 2016 con candidato propio o bien en una alianza de izquierda.
Impugnará PT la nulidad de su registro
Asimismo, anunciamos que agotaremos todos los recursos que la ley nos otorga para la defensa de nuestro registro, de acuerdo a la ley se debe considerar la votación que se obtuvo en los 300 distritos electorales federales lo cual el INE no tomo en cuenta para hacer la declaración de perdida de registro, toda vez que está pendiente de celebrársela elección del Distrito 1 de Aguascalientes, en donde es seguro que se obtendrá los votos que hacen falta para alcanzar el 3%, por lo que dicha declaración es anticonstitucional.
El INE debió esperar a que se resolvieran todas las impugnaciones para hacer la declaratoria de pérdida o no del registro del PT por lo tanto el partido impugnara la declaración del INE sobre la pérdida del registro y al mismo tiempo buscara que los votos que se obtenga en su participación de las elecciones que se repondrán en Aguascalientes se sumen a la votación obtenida el 7 de junio y de esta forma alcanzar el 3%.
Asimismo señalamos que se debe considerar que la pasada jornada se llevó a cabo dos elecciones y la ley marca que si se alcanza el 3% en alguna de las dos se obtiene el registro y en cuyo caso el PT lo consiguió a través de las diputaciones de Representación Proporcional.
Se han manejado diferentes cifras sobre los votos que hacen falta al PT ara ratificar su registro, ellos dicen que nos faltaron más de tres mil; nosotros decimos que son mil 575. Por lo que exigimos que se considere la votación que se obtenga en el distrito 1 de Aguascalientes, el cual fue anulado y en donde es seguro que se obtendrán los votos que hacen falta.
Consideramos que la declaratoria de pérdida del registro efectuada por el INE es inconstitucional, toda vez que de acuerdo a la ley se debe considerar la votación de los 300 distritos electorales federales y no sólo de 299 distritos.
De manera que en primera instancia impugnaremos la declaración del INE y al mismo tiempo buscaremos que los votos que obtenga el PT en su participación de la elección que se repondrá en Aguascalientes, se sume a la votación obtenida el 7 de junio para de esa forma alcanzar el 3 por ciento.