El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, Francisco Rodríguez Álvarez, aseveró que no corresponde al Legislativo de Puebla aprobar la creación de una Alerta de Género, puesto que no es la instancia legal competente.
Señaló que esta solicitud debe realizarse por parte de las asociaciones civiles legalmente constituidas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDE), para que a su vez este ente la turne al Instituto Nacional de las Mujeres (INM).
Expresó que posteriormente será facultad de la Secretaría de Gobernación a nivel federal (Segob) para evaluar si el estado de Puebla reúne todas las condiciones requeridas para emitir la Alerta de Género.
Subrayó que en el Poder Legislativo están preocupados por los casos de violencia en contra de mujeres que se han registrado en la entidad, pero es un asunto muy delicado que debe tratarse con mucha responsabilidad desde un punto de vista legal y no con una postura política.
“No se trata de un posicionamiento político, ni debe plantearse con afanes propagandísticos y perceptivos”, sentenció.
Por ello, relató que la iniciativa de dispensa de trámite que presentó ante la Comisión Permanente la diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Geraldine González Cervantes, fue enviada a comisiones para su estudio y que los diputados locales generen sus aportaciones para lograr una propuesta integral.