El Partido de la Revolución Democrática (PRD) sí irá en alianza para los comicios locales del próximo año, pero la decisión de con qué fuerza política se coaligará estará en manos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y no de las dirigencias locales, quienes advirtieron una nueva debacle.
La lideresa estatal, Socorro Quezada Tiempo, criticó la postura adoptada por su dirigencia nacional, al haber aceptado impulsar una política de alianzas durante su Consejo Político Nacional desarrollado en días pasados.
Cuestionó la determinación de centralizar esta decisión y arrebatarle la facultad a los Comités Directivos Estatales para suscribir convenios de coalición, candidaturas comunes y definir plataformas electorales.
Advirtió que haber tomado esta ruta de cara a las elecciones locales del próximo año provocará repercusiones negativas que se sumarán a la severa crisis por la que atraviesa el sol azteca actualmente.
“En febrero de 2015 se le delegó al CEN la designación de candidatos y ahí están los resultados desastrosos, hoy se repite el esquema. Es un ‘choro’ eso de renovarnos y cambiar la estrategia, si seguimos como vamos, sin escuchar a los estados e imponiendo políticas centralistas, nos vamos a quedar vacíos”, declaró.
Lamentó que pese a que durante las sesiones del Consejo Político Nacional expresó su rechazo a las alianzas y fundamentó sus dichos en los pésimos resultados que obtuvieron en el pasado proceso, su dirigencia nacional haya decidido abrirse nuevamente a las alianzas.
Con esta decisión se abrió la posibilidad de que en Puebla nuevamente se concrete una megacoalición como la que compitió en 2013, y que estuvo integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Compromiso por Puebla (CPP), Pacto Social de Integración (PSI), Nueva Alianza y el PRD.