Los jóvenes egresados del nivel bachillerato deben aprovechar el programa “Ser Poblano es ser Universitario” para continuar su formación profesional haciendo uso de uno de los lugares que se está ofertando, señaló el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso de Puebla, Cirilo Salas Hernández.
En entrevista, celebró que la administración estatal decidió ampliar el periodo de inscripción a las 27 instituciones públicas y 38 de educación a distancia dependientes del gobierno para que los estudiantes inicien sus estudios universitarios.
Pidió a la Secretaría de Educación Pública que intensifique la difusión de este programa y precise las áreas de oportunidades laborales que tendrán los jóvenes que se inscriban a una de las carreras que se están ofertando para captar su atención y guiarlos para que tomen la mejor decisión.
“Estos muchachos que se han inscrito de alguna manera que han sido captados a través de este programa y que habían hecho un examen para la universidad pues representa una alternativa y ahora que se abre este proceso de ampliación pues de alguna u otra manera coadyuva. Me parece que hay que hace mayor difusión pero sobre todo de los espacios laborales de tal manera que cuando los jóvenes terminen sus estudios sepan que hay mercado laboral”.
Convocó a los estudiantes a que se acerquen a los módulos de este programa para conocer la oferta educativa y analizar a profundidad cuál de estas carreras universitarias cumple con sus expectativas e intereses de estudio.
Hay que señalar que para acceder a este programa el único requisito que tendrán que cubrir los egresados de bachilleratos y preparatorias es acreditar un promedio mínimo de ocho y presentarse en el módulo que se encuentra instalado en el Centro Integral de Servicios (CIS) para realizar el trámite.