Tras reconocer su aportación a la economía, sociedad y desarrollo del estado de Puebla, la presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso local, Maritza Marín Marcelo, y líderes migrantes poblanos de la ciudad de Los Ángeles, California, acordaron trabajar en conjunto para apoyar a los paisanos que viven en Estados Unidos y a sus familias que permanecen en la entidad.
En una reunión de trabajo, consejeros de Mi Casa es Puebla de Los Ángeles, California, ofrecieron su apoyo, con propuestas y gestiones, para que se concreten los derechos políticos plenos de los paisanos que viven en la Unión Americana; para conseguir obras en sus comunidades, así como beneficios directos para “quienes aquí se quedan, a quienes aquí dejamos”.
Mónica Severón, Miriam Urbano, René Díaz Moreno, Jesús Salas, Felipe Ávalos, Alfredo Gómez y Roberto Bravo realizaron un encuentro, en el que el área jurídica del Congreso y la presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales de la LIX Legislatura resolvieron sus dudas sobre el voto de los poblanos en el extranjero.
Maritza Marín les explicó que estará vigente para 2018, aunque todavía hace falta la legislación secundaria –que dejó pendiente la anterior legislatura–; es decir, el detalle de cómo se llevará a cabo, y su armonización con la ley federal, luego de que en 2014 se realizó una reforma que creó el Instituto Nacional Electoral (INE), que entre sus facultades tiene la organización de las votaciones foráneas.
Los líderes poblanos de Los Ángeles ofrecieron sumarse al trabajo de ésta y otras reformas y gestiones a favor de los migrantes, con su experiencia.
Asimismo, manifestaron su preocupación de que los tres órdenes de gobierno los apoyen con su intención de beneficiar a sus comunidades con obras, pues “estamos nosotros a poner para que les vaya mejor a los nuestros, pero tampoco queremos que nos dejen solos; que nos ayuden a ayudar”.
Sin precisar una fecha, pidieron a la presidenta de la Comisión de Migración de las LIX Legislatura que realice otra visita a Los Ángeles, California, para nuevos encuentros, como el que se realizó este jueves en la sede del Congreso del estado, con la comunidad migrante, que tiene “muchos planteamientos que hacer”.
Finalmente, Maritza Marín reconoció “su labor, su liderazgo en la comunidad Migrante y su ímpetu en favor de nuestros paisanos de aquí y de allá”.