Para garantizar los derechos de los menores de edad discapacitados que se encuentren bajo una “custodia provisional”, el grupo legislativo del Partido Compromiso por Puebla (CPP) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Atención a Personas con Discapacidad.
La legisladora, Evelia Rodríguez García, explicó que durante la disolución de un matrimonio civil los jueces determinan qué familiar se hará responsable del niño, niña o adolescente durante el proceso legal, para que reciba la atención necesaria para su desarrollo.
Manifestó que pese a estar en resguardo de un pariente no se cumple en su totalidad con las obligaciones que marca la ley, como el derecho a la salud, la educación y la atención especializada en caso de requerirla el menor de edad.
“El artículo 28 nos habla de la patria potestad y de la custodia definitiva, pero no nos habla de la custodia provisional, es una laguna que tiene la ley. Actualmente se están presentando algunos problemas para los niños, niñas y adolescentes que sus padres están en una etapa de divorcio y quedan al cuidado de algún abuelo o familiar y ellos no están cumpliendo con las obligaciones que marca la ley, pero si revisamos la norma encontramos que no les da ninguna obligación”, explicó.
Precisó que la custodia provisional únicamente podrá quedar en manos de alguno de los padres, hermanos, tíos, abuelos, hasta la tercera generación, sin embargo, en caso que no decidan aceptarla esta responsabilidad pasará al Sistema Estatal DIF (SEDIF).