Diputados del grupo legislativo del Partido Nueva Alianza (PANAL) propuso reformar el artículo 300 del Código Civil de Puebla para establecer los 18 años como edad mínima para poder casarse y evitar los matrimonios infantiles.
La legisladora Maiella Gómez Maldonado, dijo que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI) en el país se tienen registrados 133 mil matrimonios entre menores de edad.
Expresó que estos matrimonios infantiles de acuerdo con la Unicef violan los derechos de las niñas, niños y adolescentes además que provocan embarazos prematuros y por consecuencia deserción escolar.
“Una niña, niño o adolescente que se casa conlleva un embarazos, deserción escolar y estos son los temas que nos preocupan y regresamos al punto que todas nuestras acciones deben estar encaminadas al interés superior del niño, por eso presentamos esta iniciativa y confiamos que todos los diputados se sumaran a esta causa para lograr que nuestra niñez poblana tenga un desarrollo integral”.
Gómez Maldonado, señaló que actualmente solamente 15 estados de la República han modificado sus leyes locales para fijar los 18 años como la edad mínima para contraer matrimonio por la vía civil.
Hay que señalar que el ordenamiento civil vigente señala que la edad para poder contraer nupcias en el territorio poblanos son los dieciséis años, sin embargo, este contraviene la Ley de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla aprobada el pasado 3 de junio de 2015.