Alfonso González
Se dice que la puja por la sucesión de Tony Gali, presidente municipal de Puebla, está calientita y es la manzana de la discordia entre panistas morenovallistas y funcionarios del gobierno municipal, estos últimos quienes empezarán a moverse para tratar de salir en la foto.
Se dice que Mario Riestra Piña, secretario general de la Comuna, está puesto y dispuesto a hacer todo lo posible para ser tomado en cuenta como un fuerte aspirante a relevar en el cargo a su jefe, el edil capitalino.
Sin embargo, se dice que la diputada local Patricia Leal Islas cuenta con el respaldo del grupo de “los duros”, los panistas morenovallistas que están en el Congreso, quienes la impulsan para que sea ella quien asuma las riendas de la Comuna poblana una vez que Tony Gali solicite licencia al cargo para ir en busca de la minigubernatura de un año y ocho meses.
Se dice que los diputados poblanos Jorge Aguilar Chedraui y Eukid Castañón Herrera apuestan porque la legisladora se meta a las entrañas del municipio para ganar terreno y margen de maniobra para su grupo.
—————-
Y apropósito del coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui, se dice que su reciente declaración sobre su nulo interés por suceder en el cargo a Tony Gali es toda una realidad.
Pero se dice que su afirmación tiene una explicación muy sencilla.
Y es que se dice que al diputado panista no le interesa el 2016 porque la estructura que arma y que mantiene desde su casa de gestión ubicada en la 11 Sur, a la altura del Club de Golf Campestre, tiene la mirilla puesta en el 2018.
Así, es, se dice que el legislador está construyendo el camino para que en su momento busque la candidatura a la gubernatura del estado por seis años, una vez que el minigobernador esté concluyendo su gestión.
Lo que se dice, pero que no se sabe, además, es que sería muy interesante saber la opinión del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas al respecto para saber si está o no de acuerdo con las acciones y aspiraciones adelantadas de su pupilo.
—————-
Se dice que el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, fue de los pocos privilegiados en asistir ayer a la residencia oficial de los pinos, donde el presidente Enrique Peña Nieto, reconoció la labor de los profesionales de la ley en México, quienes el 12 de julio celebran su día.
Se dice que el mandatario reconoció su esfuerzo por consolidar un marco jurídico que “no sólo se adapte a las necesidades sociales de los mexicanos, sino que además genere cambios trascendentales incluso desde su estructura”.
Se dice que el administrador de la BUAP fue reconocido con la Condecoración al Mérito por la “Armonización de los planes y programas de estudio de la Licenciatura en Derecho para el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, uno de los distintivos que otorga esta asociación para reconocer a los mexicanos que por su trayectoria, esfuerzo y misión, han consolidado el orden jurídico mexicano, en distintos ámbitos.
Se dice que Alfonso Esparza estuvo conversando e intercambiando impresiones con otros personajes, también galardonados, como Fauzi Hamdan, Héctor Fix, así como el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal, Luis María Aguilar Morales; el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Constancio Carrasco Daza; el Presidente de la Confederación de Abogados Latinoamericanos, Mario Chapital de la Rosa; la Senadora Angélica de la Peña Gómez, el académico de la UNAM y director para México de Consultoría Democracy Building International, Leonardo Duque Roquero; el representante del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Héctor Guillermo Galeano Inclán, así como con los abogados Diego Fernández de Cevallos y José Elías Romero Apis, entre otros.
—————-
Se dice que desde el primero de julio pasado Alberto Pérez Peña asumió la titularidad de la Dirección de Comunicación Social de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial que encabeza Rodrigo Riestra Piña.
Lo que se dice es que el también ex funcionario paredista cuenta con las tablas suficientes para desempeñar el cargo por su amplia experiencia en el área, toda vez que fue director de Comunicación del Congreso del Estado y del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
Por cierto, se dice que Pérez Peña dejó el cargo que tenía en San Andrés Cholula porque al edil de la región, Leoncio Paisano Arias, nada más no se le da ni el trato con los medios de comunicación, ni con los reporteros, ni con nada que tenga que ver con la prensa.
Y es que se dice que Leo Paisano apenas si sabe leer, escribir y sumar lo que ingresa a las arcas de San Andrés, donde gobierna con toda su familia.
En twitter: @poncharelazo