César Morales
Sin la ampliación a cuatro años con ocho meses el periodo del próximo gobernador del estado y con la reducción de los tiempos de campaña, los diputados locales propusieron reformar la Constitución Política de Puebla y la Ley Electoral.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, puso en consideración del pleno del Poder Legislativo la modificación del marco normativo local para armonizarlo con el federal.
Explicó que las adecuaciones a la legislación local aplicarán para reducir de tres a dos meses los tiempos de campaña en el periodo electoral, para elegir al titular del Poder Ejecutivo, los presidentes municipales y diputados.
Precisó que en el caso de la elección intermedia la campaña durará treinta días, tiempo que los candidatos a ediles y legisladores deberán aprovechar para realizar proselitismo político en sus municipios y distritos.
Sobre los tiempos de inicio de la elección, mencionó que este ajuste en la ley establecerá que su arranque sea en el mes de noviembre y la jornada electoral se realice en el mes de junio.
Asimismo, se respetaron las coaliciones entre partidos políticos, se abrió la posibilidad de reelegir a los alcaldes, además de que los ciudadanos podrán participar como candidatos independientes.
Expresó que esta reforma garantizará que en los procesos electorales exista mayor transparencia en el uso de los recursos asignados al proselitismo, permitiendo al Instituto Nacional Electoral (INE) hacer más eficiente su fiscalización.