César Morales
La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa de reforma al Código Civil de Puebla para lograr el reconocimiento legal del matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque ésta no incluyó la adopción de menores.
El coordinador parlamentario, Juan Carlos Natale López, explicó que su propuesta pretende modificar el marco jurídico para garantizar los derechos de las minorías y evitar la discriminación por cuestiones de preferencias sexuales.
Confió que el resto de los grupos legislativos tengan la voluntad política y sensibilidad para abordar el tema en el corto plazo e, incluso, presenten iniciativas que permitan lograr una reforma integral en el tema del matrimonio gay.
“Toda disposición legal que se refiera al marido y a la mujer o la esposa y el esposo se entenderá que se refiere a las personas que celebran un contrato civil para unirse en sociedad, y ser consideradas cónyuges sin distinción de sus sexos”, explicó.
Natale López, explicó que de aprobarse esta iniciativa en el pleno del Poder Legislativo, se abriría un periodo de 90 días para la creación de la reglamentación de esta reforma, para que los Juzgados Civiles puedan dar el reconocimiento legal a los matrimonios igualitarios.
Esta iniciativa de reforma al Código Civil de Puebla se sumó a la presentada por la diputada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada Tiempo, quien también solicitó modificar el término “matrimonio” para establecerlo como “la unión civil de dos personas sin importar sexo u orientación sexual”.