César Morales
El despido de docentes que no aprueben sus evaluaciones únicamente aplicará para aquellos que ingresaron después de la entrada en vigor del Servicio Profesional Docente y no afectará al resto de los maestros, afirmó el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso de Puebla, Cirilo Salas Hernández.
Señaló que la aplicación del examen de conocimientos a los profesores es obligatoria para todos, pero no atenta contra sus derechos puesto que quienes no lo acrediten tendrán opciones para regularizarse y poder mantener sus plazas.
Comentó que los problemas generados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han provocado desinformación entre los maestros, puesto que se ha especulado que los despidos aplicarían para todos los profesores de cualquier nivel educativo.
Indicó que aquellos profesores que ingresaron al sistema educativo después del Servicio Profesional Docente tienen que aprobar estas evaluaciones para mantenerse en sus cargos o, de lo contrario, someterse a un procedimiento de capacitación que en caso de no acreditar sería su baja definitiva.
“Hasta este momento es cierto lo que se dice, que los compañeros que no aprueben las evaluaciones serán retirados, se refiere directamente a los compañeros de nuevo ingreso, los que entraron después del Servicio Profesional Docente de la reforma educativa, porque ellos sí tienen que refrendar sus permanencias. No es así para los compañeros que ya están en servicio antes de la reforma”, reveló.
Comentó que los maestros que comenzaron a prestar sus servicios antes de la reforma educativa y que no pasen el proceso evaluativo tendrán la posibilidad de jubilarse o realizar un cambio de actividad, manteniendo el mismo salario y desempeñándose en labores administrativas.