Alfonso González
Una muy buena plataforma tendrá el presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad, si el resultado de los comicios federales a celebrarse el próximo 7 de junio favorece al PAN y a los abanderados impulsados por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas.
Si la mayoría de las 16 diputaciones federales que corresponden a Puebla se queda en las manos del mandatario, el escenario que tendrá el gobernador de la ciudad será el mejor para empezar su ruta al 2016.
Y lo mismo sucederá si los candidatos panistas de los cuatro distritos de Puebla, capital, Xabier Albizuri (Distrito 6),Genoveva Huerta (Distrito 9), Angélica Ramírez (Distrito 11) y Ángel Trauwitz (Distrito 12), obtienen sendos triunfos como se espera.
Si los panistas arrasan la capital quedará demostrada y probada la estructura que ya opera el trayecto que el edil deberá recorrer en su próximo futuro político hacia la gubernatura.
A Tony Gali no le sirve otra cosa que no sea el triunfo electoral del partido más grande que lo impulsó para convertirse en presidente municipal, aunque también a contracorriente sabe nadar y llegar a la orilla, eso que ni qué.
Y es que hay que subrayar que el edil tiene que valerse de la misma estructura que debe hacer ganar a sus amigos, los cuatro candidatos del morenovallismo, a quienes les ha venido a bien el apoyo de la marca Tony Gali en sus campañas.
Sobre todo, porque los candidatos panistas en la capital necesitaban un empujoncito para dar forma y fondo a la recta final de sus trayectos, a los últimos días de proselitismo y a los distintos cierres de campañas en los que estará, sin duda, el edil capitalino.
El carisma, la sensibilidad y la química que tiene Tony Gali con la gente le han dado un nuevo impulso a las campañas azules en la ciudad, las cuales, hay que reconocerlo, llegaron a un tope que no habían podido rebasar por sí solos.
La chispa del edil en estas campañas -única y natural- permite dos cosas: La primera, le dio un respiro a la promoción de los cuatro abanderados morenovallistas que les permite asegurar ya sus triunfos; y la segunda, pone a Tony Gali ya como el favorito para suceder al mandatario poblano.
De todos es sabido que una vez consumado el proceso electoral federal de este año Tony Gali empieza su ruta hacia la candidatura a la gubernatura del estado para suceder a su amigo Rafael Moreno Valle.
Ya sólo falta ver cómo es que se da el escenario y en qué circunstancias el nuevo camino político del gobernador de la capital poblana. Será interesante ver si la minigubernatura al final se convierte en un periodo de 4 años con 8 meses, y no en casi dos años, por una reforma a la Constitución.
Para Gali, por supuesto, lo más conveniente es que se dé el cambio ya que podría mostrarse como un político maduro, hecho y con una trayectoria intachable.
Sin embargo, aún tiene que esperar los resultados de la jornada electoral que se avecina; ese sería su primer triunfo para garantizar su paso hacia la próxima gubernatura.
Los números que arrojan las últimas encuestas sobre el posible resultado de la jornada electoral que se aproxima, por lo pronto, le dan a Tony Gali la confianza para seguir adelante, para seguir construyendo su ruta al 2016, sin ningún problema.
———————–
La visita de César Camacho a Puebla
Será el próximo lunes 1 de junio cuando el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, visite Puebla y los distritos en los que el PRI intenta ganar la elección a como dé lugar.
Se dice que los priistas quieren amarrar los distritos en los que podrían alzarse con las victorias en la jornada electoral que se avecina, por lo que el líder priista estaría cerrando campañas en Atlixco, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Ajalpan y Zacatlán.
La intención es arengar al priismo para que salga a votar a las urnas y les permita obtener un buen número de distritos de Puebla para mostrar que no está muerto.
Al parecer, por lo cerrado de la contienda, aún no se sabe si César Camacho pudiera estar o no en Tepeaca, Teziutlán y en la capital del estado.
En Twitter: @poncharelazo