En la víspera de la elección del 7 de junio las declinaciones y muestras de apoyo de liderazgos hacia una y otra fuerza política están a la orden del día, siendo el más reciente el que se dio en el municipio de Tlacotepec de Juárez a favor del abanderado por el Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito XV.
Este fin de semana, el dirigente municipal del Pacto Social de Integración (PSI), Pablo Pérez, en un evento multitudinario dio el espaldarazo a Sergio Gómez Olivier y comprometió la estructura de esta fuerza política.
En este mismo mitin, el liderazgo más fuerte de Acción Nacional en la región, Pedro Flores, se sumó a la campaña del propietario del zoológico “El Club de los Animalitos”, con quien cerró filas para lograr el triunfo en la elección constitucional.
***** ***** ***** *****
En este proceso electoral es de destacar que no sólo a los candidatos no les interesó reunirse con el sector privado de Puebla, sino que a los poblanos tampoco les entusiasmaron estos comicios.
En estos días, la Unión Social de Empresarios de México (USEM) presentó un estudio en el que destacó que a 15 días de la elección el 30 por ciento de los ciudadanos no sabe que tendrá que ir a votar el próximo 7 de junio. Pero más grave aún es que este reporte se refirió que sólo uno de cada diez poblanos conoce a sus candidatos.
Ello explicó por qué en gran medida los pronósticos sobre el abstencionismo electoral son tan elevados.
La apatía no sólo reina entre los poblanos, sino entre otros círculos de la población en donde cada vez es más común escuchar “¿a poco hay campañas?”
Recordemos que a diferencia de otros procesos electorales, en esta ocasión los candidatos por el PAN rechazaron la invitación del CCE para presentar sus propuestas a los hombres de negocios, y que por parte del PRI se acordó que sólo asistiría a la reunión un grupo representativo de candidatos.
De cualquier forma ese encuentro tampoco resultó significativo, pues los empresarios aseguraron -fuera de grabadoras- que no hubo nada interesante que escuchar. Incluso, a algunos de ellos les llamó más la atención la pasarela que protagonizaron los jugadores de las Chivas del Guadalajara que ese día estaban concentrados en el mismo sitio en el que los priistas se tomaban la foto con los socios de ese organismo empresarial.
El pasado jueves el CCE se reunió con la “chiquillada”, como para no dejar de lado a los otros partidos, ya que había dispuesto de una fecha en particular para cada partido político, en específico.
Y qué decir del desinterés de los candidatos por participar en plataformas del sector privado, como “Desnud@los”, de Coparmex, o “#3de#”, del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
No cabe duda que estas campañas no han variado mucho de las de otros procesos electorales, a diferencia que en esta ocasión el sector privado se quedó cruzado de brazos tras ser ignorado por quienes buscan un puesto de elección popular.
***** ***** ***** *****
Que será el próximo miércoles 27 de mayo, en sesión ordinaria del Consejo Universitario, cuando el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, fijará su posición oficial ante el proceso electoral federal del 7 de junio.
La sesión se desarrollará en el Salón Barroco del Edificio Carolino, donde se darán cita los integrantes del máximo órgano de gobierno universitario, así como autoridades institucionales, para tal acción.
Hay que recordar que apenas el martes pasado el administrador central, Alfonso Esparza, señaló que una vez que se conozca a los candidatos que resultarán electos para representar a Puebla en la Cámara de Diputados se buscará el acercamiento con ellos, a fin de que apoyen con más recursos a la máxima casa de estudios.