César Morales
Organizaciones civiles en defensa de los derechos de las mujeres solicitaron al Congreso de Puebla que se especifiquen en el Código Penal las causas que definen el delito de feminicidio para que los responsables no evadan a la justicia.
La representante de la agrupación El Taller, AC, Gabriela Cortés Cabrera, señaló que la legislación en materia es ambigua, puesto que únicamente tipifica el homicidio de una mujer como feminicidio cuando existe violencia extrema.
Manifestó que la falta de puntualización de las causas para ser considerados como feminicidios ha provocado que en los últimos años solamente hayan sido catalogadas dentro de este tipo penal siete de las 158 muertes de mujeres en condiciones no necesariamente violentas.
“En realidad no hay un proceso adecuado para decir que sí fue feminicidio. El dejar los cuerpos de mujeres asesinadas exhibidos desnudos es como decir ‘los cuerpos de las mujeres no valen, no son algo y sigan burlándose de ellos’”, declaró.
Cortés Cabrera, urgió a los legisladores locales que asuman con responsabilidad este tema y hagan una revisión puntual del Código Penal en materia de homicidios de mujeres para especificar el tipo, y que sea verdaderamente sancionado este delito.