Alfonso González
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, sugirió que la elección federal intermedia que se lleva a cabo en Puebla sí se negoció, toda vez que se hicieron enroques con los candidatos de los partidos que evidencian un posible acuerdo.
Asimismo, rechazó tajante que el PAN esté detrás de las supuestas amenazas y agresiones sufridas por los candidatos por el PRI, pues dijo que no es estilo del PAN, por lo tanto, sus militantes tienen las manos limpias.
Entrevistado en las oficinas de RETO diario por quien esto escribe, el líder panista, realizó nuevas y polémicas declaraciones sobre los comicios federales, la vida interna de su partido y la relación que guarda con el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas (RMV).
Las campañas en Puebla
A pregunta expresa, indicó que las campañas de los candidatos panistas van muy bien, tanto en la capital como en el interior del estado. Añadió, incluso, que en la Mixteca, donde antes era imposible ganar una elección, ahora van parejos en las encuestas con el PRI.
“En términos de distritos asegurados, cuando en esta elección somos únicamente dos partidos los que estamos compitiendo y los que tenemos posibilidades reales de ganar -PAN y PRI-, estamos tablas y estamos viendo quién se lleva la mejor diferencia”, refirió.
Rafael Micalco, consideró que en términos generales, luego de haber revisado los resultados de las últimas encuestas, las cuales evitó revelar y hacer públicas, los panistas saldrán bien librados en los comicios federales.
En ese sentido, indicó que mantiene constante comunicación con el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, y en su último análisis ambos coincidieron que, tal como se ha dado históricamente en los últimos años, al PAN le irá bien en los comicios intermedios a pesar de la poca participación de la gente.
Prueba de ello, dijo, es que Acción Nacional cuenta actualmente con 114 diputados federales, cifra que se espera incrementar hasta por lo menos a 180.
Argumentó que esto permitiría poder incrementar a nivel nacional la influencia del panismo, y poder empujar los temas que marcan su agenda desde hace varios años.
Micalco Méndez, explicó que en los procesos intermedios los partidos que tienen una amplia posibilidad de triunfo son aquellos que cuentan con las mejores estructuras, el voto duro, la capacidad de movilización el día de la elección, así como la capacidad de organización y unidad de sus bases.
La negociación de la elección
El también diputado federal por el PAN, sugirió que en la elección en Puebla existen muchas señales “que hacen dudar, que hacen pensar y que hacen creer que sí hubo una negociación”.
Sostuvo que en algunos distritos se confirmaría la versión por la manera en que se cambiaron ciertos candidatos, y la manera en cómo a esos abanderados no se les dio algún apoyo, ni en especie, ni económico para hacer campañas.
“No tengo los elementos para decir que sí, confirmarlo y afirmarlo de manera tajante, pero las señales que tengo son que sí hubo una negociación. ¿Quién lo hizo?, no lo sé; ¿a qué nivel?, tampoco lo sé”, aseveró.
El dirigente panista en Puebla lamentó que esto pudiera haberse dado debido a que la militancia de su partido merece respeto, porque externa su apoyo a los posibles candidatos través de una votación abierta que en este caso, agregó, no fue así.
Aludió que las decisiones que toma la militancia se tienen que respetar por todos los niveles del PAN.
Las supuestas amenazas contra los candidatos por el PRI
Rafael Micalco, rechazó que el PAN o cualquiera de sus militantes, incluido el gobernador, estén detrás de las presuntas amenazas y guerra sucia que según afectan a los abanderados priistas.
Aseguró que en el PAN ni se tiene ese estilo de operar y trabajar en las campañas, ni tampoco en su vida interna.
“Yo creo que si hay alguna acusación a las bases o dirigencias del PAN, el PRI y sus candidatos tendrían que voltear a ver a otro lado porque no tenemos esa forma de trabajar”, atajó.
El panista declaró que en su partido tienen las manos limpias porque se actúa siempre con apego a la ley.
Comentó que el trabajo electoral en el PAN es de ideas, de platicar, de convencer, de visitar las calles, las casas, nunca de amenazas, ni de otro tipo de acciones que vayan en contra de la dignidad de las personas.
-¿Qué opinas de los spots de los candidatos priistas contra el gobierno, y qué opinas sobre la supuesta elección de Estado?
-Esta es una elección en la que habrá de todo, y este tipo de estrategias, de campañas y de spots no sorprenden a nadie, es sólo una estrategia de un partido político. Nosotros traemos nuestra propia estrategia y es muy diferente, es de ideas y más en positivo.
Empero, Rafael Micalco aclaró que la definición de la estrategia mediática le corresponde al CEN del PAN no a la dirigencia estatal, por lo que será esa instancia la que en su caso decidirá lo que se haga ante los ataques del PRI.
Acotó, sin embargo, que el CEN del PAN no se va a enganchar a la campaña sucia del PRI.
La relación con el gobernador RVM
Cuestionado sobre su relación con el gobernador, Rafael Moreno Valle, el líder panista respondió que a pesar de que sigue sin hablar con el mandatario no hay pleito, ni una confrontación con él, toda vez que siempre ha sido respetuoso de su investidura.
Añadió que esto, afortunadamente, no ha afectado ni a sus candidatos, ni al PAN en el terreno electoral.
Lo que sí reconoció, fue que al final él y la dirigencia panista son los responsables de la elección federal ya que son los líderes nacionales y estatales los que deberán dar la cara de cómo les fue a sus abanderados.
El diputado federal comentó que su perfil como dirigente es distinto al tradicional, por lo que prefiere asumir el rol de conciliador para generar espacios de discusión entre la familia panista que el de un protagonista.
“Hoy, mi perfil debe ser otro, y el trabajo también debe ser otro. Aunque de hace unos meses para atrás logramos el objetivo y logramos consensos con los diferentes equipos en el PAN”, sentenció.
-¿Te vamos a seguir viendo como dirigente estatal del PAN luego de la elección?
-Vamos a ver, yo tengo que ser muy prudente y si bien tengo una amplia relación con los panistas del interior del estado, compartiendo batallas, triunfos y derrotas, vamos a esperar después del 7 de junio, a ver cómo se dan las cosas y a ver qué resultado obtenemos.
El líder panista comentó que si bien la permanencia de un dirigente nacional, estatal o municipal no depende del resultado de una elección, sí se tiene que esperar a ver cómo se dan las cosas en el ámbito local y nacional.
“Ya lo veremos más adelante, ni me apunten ni me borren, aunque yo haré lo que me digan los panistas, como siempre lo he hecho”, ratificó.
Finalmente, Rafael Micalco, advirtió que el Comité Estatal del PAN seguirá respaldando y defendiendo los derechos de la militancia albiazul a pesar de todo.