César Morales
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Puebla no modificará su postura sobre el matrimonio entre personas con “preferencias sexuales diferentes”; en cambio, el grupo legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) impulsará el reconocimiento de las “uniones gays”.
El legislador albiazul, Eukid Castañón Herrera, consideró que el reconocimiento legal de la unión de dos personas homosexuales es un asunto “muy delicado” que deberá analizarse con detenimiento, sin embargo, dijo que esto no significa que vaya a ser respaldado por Acción Nacional.
Cuestionado si este exhorto enviado por el Senado de la República para adecuar la legislación en materia civil y garantizar el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo se mantendría en la congeladora legislativa, respondió que su revisión dependerá de los tiempos de cada una de las bancadas.
“Es un asunto muy delicado, es un asunto en donde Acción Nacional siempre ha fijado una postura y no vamos a tener algún cambio al respecto (…) Es un asunto que en su momento estaremos discutiendo como grupo parlamentario, y en este caso corresponderá al coordinador de los diputados por Acción Nacional emitir una postura”, aludió.
Por su parte, la diputada por el PRD, Socorro Quezada Tiempo, expresó que durante el segundo periodo ordinario de sesiones presentará una iniciativa de ley para que el matrimonio entre personas homosexuales sea reconocido por el marco normativo de Puebla.
Lamentó la oposición de Acción Nacional en este tema, pero aseguró que los tiempos han cambiado y es necesario que los diputados asuman su responsabilidad y legislen a favor de este grupo de la sociedad.
“El exhorto del Senado de la República es un parte aguas para Puebla, podremos o no estar de acuerdo con este tema, pero lo que sí es un hecho es que no podemos detener la historia que sigue avanzando y, afortunadamente, en el estado llegará el momento en el que tendremos que legislarlo”, declaró.
Quezada Tiempo, expresó que la iniciativa que impulsará a partir del primero de junio buscará que se modifique la figura del matrimonio civil y se reconozcan las sociedades de convivencia.