César López
El combate a la pobreza, la marginación, la preservación de la salud y el crecimiento del nivel escolar son prioridades para la actual administración estatal aseveró el titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Puebla (Sedeso), Luis Banck Serrato, quien compareció a nombre de los funcionarios del sector social.
En el pleno del Congreso, el funcionario detalló las tres áreas mencionadas a diputados locales y también invitados especiales en la denominada glosa del informe.
Salud
Durante los 30 minutos que tuvo para exponer los avances del gobierno en su cuarto año de labores el funcionario estatal destacó la dignificación de 9 de cada 10 hospitales del sector salud y la entrega de 32 millones de medicamentos con lo que la entidad se ubicó en el segundo lugar a nivel nacional en la satisfacción de los usuarios.
Enfatizó que en este periodo se invirtieron recursos superiores a los 163 millones de pesos para la compra de 176 nuevas ambulancias, dos de ellas aéreas, y la capacitación de 350 técnicos médicos con lo que el Sistema de Urgencias Medicas Avanzadas (SUMA) se posicionó dentro de los mejores del país.
Indicó que a través de la intervención oportuna de esta área de atención de emergencias en el último año trasladaron a 3 mil 561 mujeres disminuyendo considerablemente el índice de muerte materna en Puebla.
Desarrollo Social
En lo que respecta a Desarrollo Social, indicó que se aplicaron en 2014 recursos por mil 750 millones de pesos para ejecutar 63 mil acciones en todo el territorio poblano para combatir la pobreza.
Expresó que en este sexenio se han aplicado políticas públicas “atinadas” como la construcción de Centros Integradores de Servicios (CIS) en los municipios más alejados para llevar los servicios básicos a los que tienen derecho todos los ciudadanos.
Enfatizó que otro rubro que han trabajado intensamente ha sido dignificar las viviendas de los que menos tienen por lo que en este periodo de gobierno realizaron la colocación de 8 mil 521 techos de fibrocemento en beneficio de 38 mil 300 personas y la creación de 756 empleos directos.
Expresó que los nuevos tiempos que se viven en Puebla hacen necesario “pasar de la transferencia de subsidios a la transferencias de capacidades” para abatir los índices de pobreza que todavía persisten en la entidad.
Educación
En materia de educación enfatizó que la administración estatal ha puesto especial atención en tres acciones: incrementar la asistencia a las escuelas, asegurar la permanencia hasta el nivel medio superior y elevar la calidad de la enseñanza.
Para ello, han invertido 4 mil 374 millones de pesos en infraestructura lo que representa 63 por ciento más comparado con el sexenio anterior, además que asignar recursos por 6 mil 353 millones de pesos en becas para estudiantes de excelencia.
Destacó que en el último año Puebla avanzó 20 lugares en la aplicación de la Prueba Enlace, asimismo se ha ubicado en tercer lugar en comprensión lectora y cuarto lugar en matemáticas.
Diputados redundan y critican en comparecencias
En la sesión de preguntas a los secretarios de estado los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), Salvador Escobedo, Pablo Montiel y Rocío Aguilar redundaron en sus cuestionamiento sobre la información proporcionada por el titular de la Sedeso durante su exposición.
En cambio la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Silvia Tanús Osorio, cuestionó la metodología en la asignación de recursos y la ejecución de acciones para el combate a la pobreza y su compañero Víctor Giorgana Jiménez criticó la comparación de cifras contra las administraciones anteriores puesto que aseguró que es inequitativo al no ser los mismos montos presupuestales.
Por su parte, a nombre de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) el legislador, Ignacio Mier Bañuelos, pidió una explicación sobre la estrategias que impulsará la Sedeso para blindarán los programas sociales durante las campañas políticas para evitar que sean utilizados con fines electorales.
En respuesta, Banck Serrato, señaló que a partir del 10 de marzo se reunirá con alcaldes y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para emprender acciones que garanticen el correcto uso de recursos públicos dentro de este proceso.
En tanto que la diputada del grupo legislativo de Compromiso por Puebla, Sara Chilaca, cuestionó el crecimiento en el índice de embarazos no deseados en mujeres jóvenes y solicitó se detallaran las acciones emprendidas por la dependencia para inhibir esta situación.
El titular de la Secretaría de Salud, Roberto Rivero, señaló que en este último año de gobierno incrementaron en 68 por ciento la promoción de métodos anticonceptivos entre este sector de la población para que puedan cuidarse y evitar resulten embarazadas a temprana edad.
Al término de los cuestionamientos de las fracciones parlamentarias se dio por concluida la primera comparecencia de las cuatro que se tienen programadas para los siguientes días.