Alfredo Téllez
Para el ex presidente municipal de Puebla, Gabriel Hinojosa Rivero, todavía hace falta mucho trabajo para consolidar las candidaturas independientes en la entidad, y son los propios partidos políticos quienes ponen barreras para su desarrollo.
“Los candidatos independientes en realidad fueron una victoria pírrica que tuvimos con el voto nulo en 2009, pero los partidos y los legisladores se las ingeniaron para hacer una burla contra la democracia de la ciudadanía; no creo que lo logren muchos (mexicanos) y creo que nos falta seguir abriendo ese camino”, explicó.
El ex funcionario, acudió al primer informe del alcalde, José Antonio Gali Fayad, mismo que se desarrolló en el Auditorio de la Reforma, en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Ahí, Hinojosa Rivero, ofreció una entrevista a medios de comunicación, donde se refirió al poco avance de los candidatos independientes, por lo que aseveró que es un derecho por el que tienen que apelar, sin embargo, las circunstancias lo hacen prácticamente imposible, ya que las fuerzas políticas tienen dominado este aspecto, por lo que en su comentario incluyó al Instituto Nacional Electoral (INE) al calificarlo como “ridículo”.
“El INE fue ridículo en su negligencia para impulsarlos, para promoverlos, para avisar a la ciudadanía que venía esa nueva fórmula que debía ser motivo de alegría democrática, y se quedó callado; la ciudadanía no entendió y le dio miedo entregar su credencial”, manifestó.
De esta forma, mencionó que la única vía para revertir esta situación es involucrar a la sociedad de manera participativa, además de cambiar los vicios que hoy en día reinan al interior de los gobiernos.
Falta representación ciudadana en Puebla
“La ciudad ha estado evolucionando muy bien desde hace unos 20 años, sin embargo, seguimos en viejos estilos de gobierno, no hemos logrado cambiar a una fórmula que nos entregue resultados, pero ahí va”, glosó.
Así calificó el ex presidente municipal de Puebla, Gabriel Hinojosa Rivero, el primer año de gobierno de José Antonio Gali Fayad.
Afirmó que es cierto que se puede ver un progreso en infraestructura en la capital, aunque reflexionó que hoy en día hace falta democracia y que el municipio realmente represente a la población.