César López
El dinero de los “partidos grandes” será el que defina el rumbo de la elección federal y al que se tendrán que enfrentar los candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó su dirigente estatal, Socorro Quezada Tiempo.
Señaló que la diferencia entre los candidatos de otros partidos y sus abanderados es que ellos no cuentan con los mismos recursos económicos para emprender una gran campaña, por lo que han sido calificados de “bajo perfil”.
Subrayó que sus aspirantes son gente de trabajo y luchadores sociales que siempre han recorrido a pie los distritos en donde buscarán ganar para convertirse en diputados federales en la elección de junio.
“Mientras el PRD ponga un peso, él va a poner un millón, así de desproporcional es la relación entre el PRI y nosotros y evidentemente hay quien vende su voto por una despensa o algún regalo de cierto partido, y ahí está claramente la desventaja (…) Esta elección no está negociada pero si está comprada”.
Quezada Tiempo recordó que será hasta el próximo 14 de febrero cuando el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD defina quiénes serán sus candidatos oficiales que contenderán en la elección de junio por la vía de Mayoría Relativa y Representación Proporcional.