Al inicio de conflicto por las afiliaciones masivas en el PAN y que asciende a más de 14 mil, el Tribunal Electoral del Estado (TEE) debió turnarlas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se resolvieran estas inconformidades al interior del albiazul.
Lo anterior fue declarado por la magistrada Claudia Barbosa Rodríguez, quien dijo que los funcionarios electorales de Puebla trataron de resolver lo mejor posible las afiliaciones corporativas.
Insistió que desde el inicio del conflicto, el TEE debió declararse incompetente sobre las afiliaciones corporativas para evitar alguna especulación de que las mismas fueron para beneficiar a ciertos actores políticos de Acción Nacional.
“En lugar de plantearlo ante el tribunal local, se debió hacer en el tribunal federal. Nuestro estudio no fue erróneo en el análisis, sino por la competencia del tema debió atenderse en otro lugar”, puntualizó.
En tanto, Adrian Rodríguez Perdomo, nuevo presidente del Tribunal Electoral del Estado, expresó que el organismo federal resolvió hace tiempo en Toluca, las afiliaciones masivas que se dieron en su momento del albiazul.
Aunado a lo anterior, insistió que el tribunal estatal se apegó a derecho para tratar de definir las afiliaciones masivas del PAN, aunque también dejó en claro que los inconformes pueden buscar otras instancias para obtener lo que por ley les convenga.
Es importante precisar que las afiliaciones masivas causaron una fuerte polémica en el PAN, al grado que el dirigente estatal Rafael Micalco Méndez, pidiera la renuncia de quien fuera presidente del tribunal estatal, Francisco Javier de Unanue y Bretón.