Jesús Lemus
Ante la situación por la que atraviesa el país, los ciudadanos han dejado de creer en la clase política, consideró el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, luego de convocar a los partidos y sectores a redoblar esfuerzos para recuperar la confianza de las personas ante las instituciones.
Lo anterior se desprendió tras su discurso después de escuchar el informe de labores del diputado local por el PRI, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, quien se desempeñará hasta el 15 de enero de 2015 como líder de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo.
El jefe del Ejecutivo estatal, puntualizó que sin importar la fuerza política que gobierne en Puebla, ésta se deberá adecuar al marco jurídico y a las necesidades de los ciudadanos que exigen mejores condiciones de vida.
“Por el liderazgo que nos han otorgado los ciudadanos, me parece que debemos hacer un esfuerzo para recuperar su confianza, me parece delicado que mucha gente haya dejado de creer en la política, que haya dejado de creer en los políticos, en los partidos. Lo más delicado es que haya personas que piensen que no se pueden encontrar soluciones a sus problemas en el marco de las instituciones”, relató.
Asimismo, reconoció el esfuerzo de Víctor Manuel Giorgana Jiménez por el papel que desempeñó de “forma institucional”, sin dejar atrás su cargo como representante popular por las filas del PRI.
Durante su informe, el también coordinador de los diputados locales por el PRI, dijo que la pluralidad y el consenso fue lo que caracterizó su encomienda al frente del máximo órgano de gobierno del Poder Legislativo.
Enfatizó que durante 2014 se emitieron 891 resoluciones, entre las que se encuentran 565 decretos, 226 leyes y 100 acuerdos.
Entre las leyes aprobadas se encuentran:
• Ley de Seguridad Privada del Estado Libre y Soberano de Puebla.
• Ley de Protección a las Víctimas para el Estado de Puebla.
• Ley para Prevenir, Investigar, Sancionar y, en su caso, Erradicar la Tortura en el Estado de Puebla.
• Ley para Proteger los Derechos Humanos y que regula el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado de Puebla.
• Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Estado Libre y Soberano de Puebla.
• Ley para la Protección de Sujetos en Riesgo que Intervienen en un Procedimiento Penal para el Estado Libre y Soberano de Puebla.
• Ley de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil para el Estado de Puebla.
En materia de transparencia, glosó que se logró una calificación del 99.59 por ciento, además de que se atendieron 515 solicitudes de información sin haberse interpuesto algún recurso en su contra.
Al informe de Víctor Manuel Giorgana Jiménez acudieron el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad; el titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano; la líder del PRI, Ana Isabel Allende Cano, iniciativa privada, entre otros.
Cabe precisar que el nuevo líder de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en 2015 será el coordinador de los diputados locales por el PRD, Carlos Martínez Amador.