Jesús Lemus
El secretario Ejecutivo del Instituto Electoral del Estado (IEE), Miguel David Jiménez López, calculó que casi 3.3 millones de pesos de prerrogativas se darían a los partidos Esperanza Social, Humanista y Movimiento de Regeneración Nacional si es que obtienen sus acreditaciones ante el organismo local.
Mencionó que primero esperarán el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde los tres partidos impugnaron por segunda ocasión la decisión del IEE por negarles la integración ante el Consejo General del organismo, bajo el argumento de que éste debe darse en 2016 y no el otro año.
Sostuvo que si el fallo es a favor de los partidos políticos con registros nacionales el instituto estaría obligado a buscar una ampliación de presupuesto de 10 a 11 millones de pesos para subsanar las prerrogativas de Esperanza Social, Humanista y Movimiento de Regeneración Nacional.
Detalló que al ser partidos de reciente creación no se les puede dar el mismo dinero que al resto de las fuerzas políticas, hasta que pasen su primera elección y se conozca cuál fue su votación y, con base en ello, asignarles más prerrogativas.
“Para ellos sería entre 10 y 11 millones de pesos para los tres partidos políticos, los cuales se dividen en 30 por ciento de manera igualitaria ya que es su primera participación electoral”, glosó.
No hay que pasar por alto que el organismo local negó ya en dos ocasiones a Esperanza Social, Movimiento de Regeneración Nacional y Humanista sus acreditaciones ante el Consejo General del IEE, situación que obligó a las fuerzas políticas a presentar un nuevo recurso de apelación ante el TEPJF.