Jesús Lemus
Este jueves se avalará en la sesión del Congreso del Estado la iniciativa del gobierno de Puebla en materia de Ley de Hacienda, donde se hicieron algunas modificaciones para no gravar las prestaciones de fin de año a través del Impuesto sobre la Nómina (ISN) que equivale al 3 por ciento.
El diputado local por el PRI, José Chedraui Budib, explicó que por unanimidad se hicieron estos cambios a la Ley de Hacienda, toda vez que se incluían esos gravámenes para los aguinaldos, vales de despensas, monederos electrónicos, entre otros.
Recordó que para este año se avaló incrementar del 2 al 3 por ciento el Impuesto sobre la Nómina, por lo tanto, no era viable cobrar los nuevos impuestos a los empresarios en materia de las prestaciones de fin de año.
Cabe señalar que el alza del 2 al 3 por ciento al ISN se avaló para este 2014, con el fin de subsanar las compras de placas que canjearon los poblanos para que no hubiera algún tipo de adeudo con las unidades.
Otro punto que se modificó de la Ley de Hacienda fue el artículo 46, donde se establece que los propietarios de vehículos usados que pidan el alta o inscripción en el Registro Estatal Vehicular deberán acreditar el pago del Impuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos de los últimos cinco ejercicios fiscales, de lo contrario, lo tendrán que efectuar en su momento.
En la misma sesión de la Comisión de Hacienda se revisaron y dictaminaron las últimas 73 Leyes de Ingresos del mismo número de ayuntamientos del estado, mismos que tampoco crearon nuevos impuestos.