Jesús Lemus
Este día se aprobó en comisiones la creación de la Ley de Protección de Testigos y reformas para armonizar las normas de Puebla con el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Víctor León Castañeda, informó que en la sesión de este lunes dieron el visto bueno a las modificaciones de la Ley de la Defensoría Pública, Ley de Procuración de Justicia, Ley Orgánica del Poder Judicial, Código Penal, Ley General de Víctimas y Código Civil de Puebla.
Manifestó que en 2012 a nivel federal fue aprobada la Ley de Protección de Testigos, por lo que para alinearse con ella los diputados locales elaboraron la Ley para la Protección de Sujetos en Riesgo que está integrada por 35 artículos divididos en 7 capítulos y 5 transitorios.
“Los testigos protegidos son todos los que intervienen en un procedimiento penal que finalmente será a través de la Unidad de Protección de Sujetos Protegidos que estará como un organismo desconcentrado de la Procuraduría General de Justicia la que atenderá este tipo de asuntos”, enunció.
León Castañeda, señaló que para que pueda operar este organismo desconcentrado responsable de ejecutar esta nueva ley, recibirá un presupuesto que deberá ser proyectado por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y por el gobierno de Puebla.