Jesús Lemus
Los nueve partidos políticos con registro en el territorio poblano casi representan el presupuesto de unos de los tres poderes del estado de Puebla, toda vez que se plantea que el año entrante las diversas fuerzas políticas reciban en conjunto 188.7 millones de pesos.
La cantidad antes citada forma parte del presupuesto que pedirá el Instituto Electoral del Estado (IEE) por 241 millones de pesos, donde vienen incluidos los 188.7 millones de pesos de los partidos políticos.
Sin embargo, esos 188.7 millones de pesos casi se acercan a los 190 millones, 982 mil pesos que también busca de presupuesto el Poder Legislativo para sus actividades el año entrante.
Haciendo una comparación la diferencia en recursos públicos entre los nueve partidos políticos y el Congreso del Estado es de casi 2 millones, 200 mil pesos, lo que implicaría que los poblanos a través de sus impuestos mantengan a otro poder en el estado, de los tres que existen.
Al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, sostuvo que se revisará el presupuesto del IEE, toda vez que debe ser avalado por los diputados locales.
Dejó en claro que el IEE no organizará elecciones locales el año entrante, por lo tanto, el organismo electoral debería trabajar con una operación mínima.
“Hay que recordar que no habrá proceso local en 2015, habrá que revisar cuáles son sus números y ajustarlos a una operación de niveles mínimos”, glosó el líder del Congreso.
Giorgana Jiménez, consideró que al momento de revisarse el presupuesto por parte del Legislativo sí debe considerarse una partida presupuestal para que pueda iniciar con la organización del proceso local de 2016, el cual servirá para renovar la minigubernatura que durará un año con ocho meses.