Jesús Lemus
Los diputados locales recibieron del gobierno del estado la petición para abrogar la Ley que Protege los Derechos Humanos y Regula el Uso de la Fuerza Pública.
En el desarrollo de la sesión del Congreso, el legislador por el PAN, Francisco Rodríguez Álvarez, aclaró que abrogar no significa eliminar la ley por completo, sino cambiarla por algo similar o mejor, por lo tanto, la referida norma seguirá vigente hasta que haya un nuevo decreto.
Recordó que su declaración siempre fue en el sentido de perfeccionarla, y buscando el apoyo de las organizaciones civiles para abordar el tema.
En la iniciativa que envió el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, se expresó que la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública fue “estigmatizada” con párrafos que no venían en la reforma avalada el 19 de mayo.
También se aclaró que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) jamás encontró vicios en la norma que analizaron los diputados locales hace unas semanas.
Cabe señalar que mientras se desarrollaba la sesión del Poder Legislativo acudieron algunos manifestantes para oponerse a la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública.