Los consejeros suplentes mostraron su desinterés por incorporarse al Instituto Electoral del Estado, en sustitución del ex propietario, Víctor Cánovas Moreno, quien presentó su renuncia al cargo luego de que se diera a conocer su participación en reuniones a favor del aspirante panista a la dirigencia nacional de ese instituto, Gustavo Madero Muñoz.
Este sábado la Junta de Gobierno y Coordinación Política citó a los nueve consejeros suplentes para conocer sus perfiles y saber si estaban interesados en integrar el organismo, acudieron solamente tres, quienes se designaron en octubre de 2012.
De ellos, quienes acudieron a comparecer ante los coordinadores de los grupos parlamentarios, sólo uno quiso incorporarse al IEE para organizar los procesos extraordinarios en Acajete y Cuapiaxtla de Madero.
Los funcionarios electorales suplentes que sí fueron al llamado de los legisladores, fueron Martha Patricia Velázquez, Joel Paredes Olguín y María Genoveva Jiménez Cerezo, siendo la primera quien manifestó su interés por participar.
Mientras los suplentes, Genoveva Jiménez Cerezo y Joel Paredes Olguín, indicaron que por cuestiones personales no podrían aceptar la invitación.
La abogada egresada de la Universidad Mesoamericana, Martha Patricia Jiménez Aguilar, actual directora de Capacitación Electoral del IEE, fue la única que aceptó el interés por hacerlo.
Consideró que sería una experiencia muy buena ser consejera, pero será una decisión del Congreso e indicó que lo importante es que los órganos electorales cuenten con ética, característica de sus integrantes.
La junta de Gobierno y Coordinación Política invitó a los nueve suplentes electos en octubre de 2012, Andrés Acosta Enríquez, Lidia Aguilar Balderas, Víctor Manuel Bravo Polaco, Heriberto Castillo Miranda, Juan Manuel Crisanto Campos, Cristhian Arnaldo Fernández Lopezlarsen, María Genoveva Jiménez Cerezo, Joel Paredes Olguín y Martha Patricia Velázquez Aguilar.