La presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales en el Congreso local, Corona Salazar Álvarez, solicitó un informe a la Secretaría General de Gobierno (SGG) para conocer la forma cómo se desarrollaron las tomas de protesta de las 217 presidencias municipales.
Consideró que es importante que el Poder Legislativo tenga conocimiento de cuál es el clima social que se vive en la entidad, luego de los cambios de poderes que se dieron el pasado fin de semana.
En entrevista, la diputada panista, enunció que a la comisión que preside todavía no llegan denuncias de irregularidades o ingobernabilidad en municipios, ya que al parecer los problemas postelectorales han quedado atrás.
Declaró que las inconformidades que hay en ciertos municipios son los menos y se deberá trabajar políticamente para que estos opositores a las autoridades entrantes permitan iniciar con las administraciones y exista un voto de confianza para los nuevos ediles.
“El llamado a los inconformes es que ven que se tiene que trabajar, el que haya conflictos no afecta a unas personas, sino afecta a todo un municipio; que dejen que las cosas transcurran en orden, como debe ser; la ley es muy clara, un ayuntamiento tiene que empezar en funciones, porque hay proyectos que tienen que encaminarse”, aludió.
Finalmente, cabe mencionar que el gobierno del estado enunció que por las condiciones que hubo en 14 municipios sus tomas de protesta se efectuarían en la capital poblana, en las instalaciones del Centro Integral de Servicios (CIS).