En la sesión ordinaria del Congreso, los diputados recibieron denuncias de irregularidades en las entregas-recepciones de los ayuntamientos, además la legisladora por el Partido Verde, Geraldine González Cervantes, presentó reformas para modificar los tiempos de los mismos.
Este miércoles se informó que los ex regidores de Huehuetlán El Grande decidieron no aprobar las cuentas públicas 2012, 2013 y 2014 por diversas irregularidades detectadas en la administración y ampliación de los recursos públicos.
También, a esta sesión llegó otro ocurso firmado por los regidores y el síndico del saliente gobierno de Teotlalco, en el que informaron que por haber sido destituidos no tienen la facultad de signar la documentación relativa al estado que guarda la administración.
Por su parte, la representante por el Verde, González Cervantes, ofreció reformas a la Ley Orgánica Municipal y a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, para ampliar el proceso respectivo.
Detalló que es necesario que los presidentes municipales entrantes cuenten con el tiempo suficiente para desarrollar este proceso, motivo por el cual propuso que las entregas-recepciones inicien 45 días antes de las tomas de protestas y continuar con los 90 días que actualmente se establecen luego de los eventos oficiales.
“Con las presentes reformas se ampliarían, organizarían y fortalecerían los procesos de entregas-recepciones, garantizando la intervención oportuna de las autoridades municipales y estatales para el correcto desahogo en beneficio de la sociedad poblana”, relató en tribuna.
Finalmente, la diputada aludió que en su distrito tiene conocimiento de algunos problemas en los municipios de San José Miahuatlán, San Gabriel Chilac y San Antonio Cañada por el proceso mismo.