Los diputados locales panistas, Miguel Ángel Huepa Pérez y Jorge Aguilar Chedraui, minimizaron la evaluación reprobatoria del Congreso del Estado en materia de transparencia por parte del colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra).
Después que este lunes, José Rigoberto García, integrante del mismo, informara que en materia de transparencia el Poder Legislativo local reprobó, pues pasó de 73.6 a 29.99, este día, en entrevista previa al tercer informe de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, Huepa Pérez, consideró como un “error” dicho puntaje reprobatorio, del cual glosó que se solventará con la experiencia de cada uno de los diputados de las diferentes fracciones y quienes hace menos de un mes ocuparon sus curules.
“Es un error y al final de cuentas los errores hay que solventarlos”, reiteró el también ex presidente del municipio de San Andrés Cholula, al preguntarle si existe alguna forma de revertir el número antes mencionado.
Respecto al apoyo económico anual con un valor de un millón de pesos que reciben los diputados, individualmente, el representante negó que ya les haya sido otorgado: “Cuando lo entreguen se los informaremos y claro que vamos a transparentar el uso que le demos”, subrayó.
Por otra parte, Aguilar Chedraui, desdeñó la calificación de Cimtra, pues aludió que la evaluación oficial es la que otorgará la CAIP: “Para efectos prácticos todo debe ser medido y evaluado, también hay que ser claros y responsables de qué indicadores vamos a estar persiguiendo y promoviendo, uno de ellos, es la transparencia”, indicó.
De la misma manera, pidió que no se genere un problema con algo que es fácil de resolver.