La BUAP estará colaborando con el Congreso para la elaboración de la agenda legislativa, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, luego de renovar el convenio entre estas dos instituciones.
El representante, destacó la apertura del rector, Alfonso Esparza Ortiz, para la colaboración institucional que se ampliará al diseño de la agenda legislativa, ya que la máxima casa de estudios en la entidad no deberá ser ajena a los temas que se discutirán en el Congreso los próximos cuatro años con ocho meses.
“Fue una reunión para redimensionar, para restablecer el convenio de colaboración que tenía el Congreso con la BUAP. Encontramos una excelente apertura en el rector y su disposición para, no solamente ratificar el interés de la universidad, sino para ampliar el universo de acciones que podríamos hacer de manera conjunta”, relató.
Detalló que en la firma de este convenio en las oficinas de rectoría se sumó la institución con especialistas que estarán presentando temas que se tienen que legislar en los siguientes años y que son del interés de la comunidad universitaria.
Insistió que en el nuevo esquema de colaboración con la actual legislatura se ampliarán las acciones conjuntas durante los próximos cuatro años con ocho meses, para el intercambio de conocimientos, actualización, formación continua de diputados, asesores y trabajadores, así como el desarrollo de programas educativos, culturales y médicos.
Además contempla la impartición de posgrados, diplomados, cursos de capacitación y conferencias; asimismo, la disposición de consultorías y asesorías, prácticas profesionales y servicios sociales, el diseño y práctica de proyectos de vinculación, así como jornadas médicas y deportivas.
Finalmente, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, declaró que esta institución y el Congreso de Puebla pueden hacer juntos muchas cosas, pues “la universidad es una entidad pública que está al servicio de la sociedad y que tiene una gran riqueza y una gran gama de talentos en todos los aspectos y puede contribuir al trabajo legislativo”.