El líder de Izquierda Democrática Nacional, René Bejarano Martínez, consideró que esta corriente al interior del PRD buscará recuperar a la izquierda poblana en la renovación del Comité Estatal y dejar fuera a Nueva Izquierda, que tanto daño ha causado a este instituto político.
En su visita a Puebla, participó en la Asamblea Estatal de IDN, donde se acordaron las acciones a realizar en la manifestación nacional del próximo 5 de mayo en contra de las políticas emprendidas por el gobierno federal.
“Pensamos que hay que rescatar al PRD y regresarlo a su proyecto original a 25 años de su formación, el 5 de mayo se cumple un aniversario más del PRD y debemos honrar a los fundadores de este partido, para sustituir al PRI y no convertirse en comparsa de Enrique Peña Nieto”, manifestó.
Agregó que el actual dirigente estatal, Eric Cotoñeto Carmona, no podrá reelegirse, ya que los estatutos del sol azteca establecen que a nivel local no hay posibilidad de una reelección inmediata, pues se tendrá que dejar pasar un proceso.
“En el partido hace falta organización y unidad, falta mayor presencia territorial y que el PRD recupere su perfil como un partido de izquierda y que no se subordine a la derecha (…) Las alianzas que el PRD ha hecho con el PAN han perjudicado a la izquierda y han beneficiado a la derecha o al PRI, sin que nos sirvan para avanzar en el cambio democrático”, expresó.
Insistió que para una verdadera renovación en el partido es necesario que Nueva Izquierda deje de estar al frente del PRD, porque esa fracción provocó que el sol azteca firmara el Pacto por México, que sólo hipotecó el futuro de la izquierda.
No comparte que Moreno Valle esté cercano al PRD
Bejarano Martínez, declaró que la corriente que encabeza no estuvo de acuerdo con que a la plenaria del PRD asistiera el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, porque no comparte sus políticas, como la privatización del servicio del agua potable.
“IDN no comparte los elementos principales de la política de gobierno del actual mandatario poblano, particularmente, discrepa en el tema del agua, entre otros asuntos que han venido a dañar a las familias más pobres (…) Creemos que el agua es un derecho humano que no debe considerarse una mercancía, se tiene que garantizar este servicio”, enfatizó.
Por último, argumentó que se está convocando a una manifestación para una insurgencia cívica en todo el país el próximo 5 de mayo, esto en contra de las reformas energética, educativa y el tema del agua.